
El presidente de la República, Bernardo Arévalo, sostuvo una reunión el pasado 19 de julio, con una delegación liderada por el senador estadounidense y demócrata Ben Cardin, así como congresistas del Comité de Relaciones Exteriores de Estados Unidos.
En tendencia:
Testigos clave del caso Claudina Velásquez debieron testificar dos veces en juzgado de Abelina Cruz
#LHActualiza: Provial registra nueva jornada de bloqueos por parte del STEG, reportan 18 activos
"Es un propósito colectivo, no un botín de la cúpula gremial", Giracca ante presiones del STEG
Hermano de diputado de Todos, miembro de ASPA de Nester Vásquez y cercano a algunos magistrados de Apelaciones
Arévalo denuncia doble rasero en el sistema de justicia tras libertad de Quijivix con fianza
En la reunión también estuvo presente el embajador de Estados Unidos para Guatemala, Tobin John Bradley.
Por su parte, el mandatario guatemalteco fue acompañado por Hugo Beteta, embajador de Guatemala en Washington; Ana Glenda Tager, secretaria privada de la Presidencia, y Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de la Presidencia.
En el marco de los 175 años de relaciones diplomáticas con EE.UU., esta tarde me he reunido con el @SenatorCardin y el Comité de Relaciones Exteriores para seguir fortaleciendo nuestras instituciones con el fin de generar condiciones de inversión y desarrollo en nuestro país.… pic.twitter.com/1JbJHrta6n
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 20, 2024
CONMEMORANDO 175 AÑOS
La reunión tuvo lugar en el Palacio Nacional de la Cultura, en el marco de los 175 años de relaciones diplomáticas con EE.UU., la misma fue con el fin de reafirmar lazos entre ambos Gobiernos, abordando temas como la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento institucional para el mejoramiento de las condiciones de desarrollo en favor al país.
El 11 de julio los senadores demócratas Ben Cardin, Tim Kaine y Dick Durbin presentaron una resolución conmemorativa de este aniversario. El documento resalta los aportes de la relación bilateral y en especial la contribución del difunto embajador guatemalteco Francisco Villagrán, según datos de la Agencia Nacional de Noticias, (AGN).
Y de acuerdo con el mencionado medio gubernamental, en la resolución agregó que persisten detenciones preocupantes, señalando los casos de la exfiscal contra la corrupción Virginia Laparra y el periodista José Rubén Zamora.
