El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), pronosticó un aumento en las precipitaciones a partir de la noche de este sábado y durante el domingo, así como para los próximos días, debido al ingreso de una nueva Onda del Este.
El ente científico anunció respecto a los efectos de la temporada de lluvias, lo que podría provocar inestabilidad en el país, según explicó César George, jefe de Meteorología del Insivumeh, quien detalló que las condiciones podrían prevalecer hasta mediados de la siguiente semana.
Ante la situación, la Municipalidad de Guatemala activó sus protocolos de prevención y emitió recomendaciones.
Consultado por La Hora, Héctor Flores, coordinador de la Administración de Vulnerabilidades y Emergencias (AVE) de la Municipalidad de Guatemala, indicó que se encuentran en apresto ante el boletín emitido por el Insivumeh.
«Lo que ese boletín (emitido por el Insivumeh) arroja es que para domingo y lunes vamos a tener lluvias fuera de lo que es usual. Es un pico de lluvias, es una parte por la que hay que tomar medidas», explicó.
Debido a ello, el representante edil dijo que con base a lo que se tiene previsto, recomienda a la población evitar transitar por carreteras o realizar trayectos largos durante el domingo 16 de junio, para evitar posibles incidentes a causa del pico de lluvias.
«En la medida de lo posible, no hagan desplazamientos largos, no es un buen momento para salir a carreteras», agregó.
En tendencia:
Caso Melisa Palacios: Juzgado rechaza petición para abrir investigación por posible falta de folios en expediente
"Esto que aprobó el Congreso es una irresponsabilidad”, afirma secretario de Segeplan en relación con el Decreto 7-2025
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
El Salvador eleva reservas de oro con una compra millonaria, Guatemala sigue liderando en la región
DGT busca acelerar la reforma a la Ley de Tránsito para cambiar la edad mínima de las licencias tipo A
RECOMENDACIONES
Además, el representante de AVE hizo el llamado a la población a estar atentos ante cualquier emergencia o señal de peligro en sus hogares o comportamiento extraño del suelo, para que se comuniquen a las líneas de emergencia de los Bomberos Municipales 123, Municipalidad al 1551 o las alcaldías auxiliares, quienes trabajarán durante el fin de semana.
También la comuna capitalina cuenta con albergues en las zonas 3, 5, 16; además, están en apresto también en las zonas 2 y 6.
Además, hizo llamado a los conductores, principalmente a los motoristas, que tomen en cuenta las recomendaciones, debido a que las condiciones que se tienen previstas para las próximas horas podrían provocar inundaciones o caída de árboles.
En materia de tránsito, mencionó que se tienen diseñados protocolos para el control y monitoreo ante precipitaciones fuera del promedio.
Flores dijo que ante las inusuales lluvias toda la ciudad podría ser afectada, pero podría tener un mayor efecto en las zonas 21, 15, 10 y 16, esto dentro de la consideración que todo el municipio de la ciudad capital será afectado.