Según el Minex se estarán haciendo pruebas en breve para poder modernizar el equipo de enrolamiento de pasaportes con el objetivo de dar un mejor servicio no solamente en los Estados Unidos, sino alrededor del mundo. Foto: La Hora/Cortesía

POR MARGARITA GIRÓN
jgiron@lahora.com.gt

Dentro de las demandas de los migrantes que residen fuera del país, principalmente en Estados Unidos, ha destacado el tema de la red consular, de la cual han pedido mejoras en cuanto a los servicios y nivel de atención que brindan.

En tal sentido, La Hora consultó a la Cancillería las acciones concretas que ha realizado ese ministerio en apoyo de la comunidad migrante, que, según datos de esa institución, supera los 2.7 millones de connacionales residentes en Estados Unidos.

ESTO RESPONDIÓ EL MINEX

Según afirmaron, dentro de las acciones concretas que se han impulsado en los Estados Unidos, se encuentran: una acción coordinada con el Renap y el Instituto de Migración, de la Adenda al Convenio de Cooperación Interinstitucional para la Documentación de los Guatemaltecos en el Extranjero y la Adenda al Convenio de Cooperación Interinstitucional para Extender Pasaportes en el Exterior.

De acuerdo con los datos del ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), hasta el 31 de julio, 59 connacionales fallecidos en Estados Unidos han sido repatriados a Guatemala a través del fondo de repatriación del Minex. Foto: La Hora/José Orozco

“Se concretó el proyecto de pantalla única de captura de datos, un proceso de modernización e innovación tecnológica para mejorar la atención que los consulados brindan a los guatemaltecos radicados en el exterior. Adicionalmente, se espera en el mediano plazo empezar con la emisión de los certificados de nacimiento en un programa piloto que se tiene en 10 consulados en Estados Unidos y en España que son los que actualmente enrolan el DPI”, mencionaron.

Además, añadieron que, se estarán haciendo pruebas en breve para poder modernizar el equipo de enrolamiento de pasaportes con el objetivo de dar un mejor servicio no solamente en los Estados Unidos, sino alrededor del mundo.

lEa: Con mejores servicios consulares nos pueden honrar, expresan dos migrantes

REPATRIACIONES

De acuerdo con los datos del ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), hasta el 31 de julio, 59 connacionales fallecidos en Estados Unidos han sido repatriados a Guatemala a través del fondo de repatriación del Minex. También reportaron 24 casos de repatriación desde México y 32 guatemaltecos que han fallecido en tránsito, tanto desde México, como de Estados Unidos.

“Los consulados dan seguimiento al cumplimiento de la repatriación de los guatemaltecos fallecidos a través del Fondo de Repatriación de Fallecidos y Desaparecidos”, explicaron.

LEA: POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO, REMESAS SUPERAN LOS USD$ 1 MIL MILLONES

Se consultó si las repatriaciones se han dado en el marco de la emergencia o corresponden al inicio de gestión del Gobierno, así como el monto del fondo de repatriación; sin embargo, la consulta no fue respondida por la Dirección de Comunicación Social de ese ministerio.

En el tema de pasaportes, indicaron que, fueron enrolados en el exterior 71 mil 423 hasta el 31 de julio y se imprimieron 445 mil 757 libretas en Estados Unidos. Añadieron que, a esa fecha, se atendieron, además, 44 mil 086 solicitudes de TICG y 20 mil 642 de DPI.

“Se continúa con una agenda diferente, basada en el diálogo, en cuanto al acercamiento hacia las asociaciones líderes de migrantes. Cada consulado tiene a su cargo esta misión con algunas asociaciones específicas. De esta forma todos los avances que se van teniendo son del conocimiento de dichas a asociaciones de manera inmediata”, aseguraron.

Artículo anteriorMuni reporta un 15% de avance en paso a desnivel de Cayalá
Artículo siguienteCon mejores servicios consulares nos pueden honrar, expresan dos migrantes