El presidente Alejandro Giammattei presidió la actividad. Foto La Hora/Presidencia

POR MARGARITA GIRÓN
jgiron@lahora.com.gt

Este día, el presidente Alejandro Giammattei participó en la entrega de concesiones a comunidades, a través de la cual buscan legalizar 78.27 hectáreas de mangle en los departamentos de Santa Rosa y Escuintla.

El Mandatario destacó que hoy se entregaron los títulos de concesión para formalizar las primeras dos caballerías en el área, y añadió que cerca de la Costa del pacífico hay cerca de 200 caballerías que podrían ser entregadas a las comunidades para el rescate de la especie y que puedan tener beneficios a través del programa Probosque.

“Evitar la deforestación, va a contribuir a tener una mejor calidad de vida para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos. Guatemala por mucho tiempo ha abandonado la preservación de los recursos naturales, nos hemos encargado de destruirlo y hemos dañado a nuestro país en sus recursos”, dijo.

Agregó que, preservando la naturaleza se promueve el desarrollo humano y mejor calidad de vida, tanto económica como ambiental. Según el Mandatario van a regularizar la tenencia de la tierra del Estado, pero dando de uso comunitario y ambiental.

SOBRE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO

De acuerdo con la información del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), dichos contratos de arrendamiento se otorgan mediante un convenio existente entre la Oficina de Control de las Áreas de Reserva del Estado (OCRET) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB), que promueve la protección, restauración y reforestación de las áreas de mangle a cambio de incentivos económicos para la reactivación de la economía local, a través del programa Probosque.

Según mencionó, el ministro de Agricultura, José Ángel López, los manglares ubicados en los municipios de Iztapa y Chiquimulilla ya son administrados y manejados por las comunidades. Sin embargo, la falta de certeza jurídica no permitía un desarrollo adecuado del proyecto.

De acuerdo con los datos de INAB, en el país hay 25 mil 89 hectáreas de mangle, de las cuales la mayoría son del Estado. Ante esto, la OCRET proyecta regularizar este año otras 90 hectáreas, en Santa Rosa, Retalhuleu, Jutiapa y San Marcos.

El MAGA informó, en lo que va del 2020, INAB ha pagado 22 mil 203 proyectos forestales certificados, equivalente a Q303.6 millones pagados que contribuyen directamente a la reactivación económica en el área rural del país. A través del cual, se ha beneficiado a 41 mil 625 familias directa e indirectamente, según detallaron.

LEA: MAGA ha entregado 23 mil 500 raciones de alimentos de 595 mil 640

Artículo anteriorSudáfrica supera los 640 mil casos de coronavirus
Artículo siguienteDiez muertos en ataque a Vicepresidente afgano