El presidente visitó hoy ese lugar para la actividad. Foto La Hora/Presidencia

POR MARGARITA GIRÓN
jgiron@lahora.com.gt

El presidente Alejandro Giammattei participó esta mañana en la botadura del barco “Escorpión” en la sede de Fedepesca, en el astillero de la aldea Buena Vista en Iztapa, Escuintla. Durante la actividad, el Mandatario indicó que Guatemala no solo significa trabajo, sino también esfuerzo.

Sobre el dragado del canal, Giammattei indicó que si la fuerza naval del Ejército, así como la administración del Puerto Quetzal le apoyan, pondrán a disposición Q3 millones para iniciar con el dragado del canal que atraviesa los departamentos de Escuintla y Santa Rosa.

Según mencionó, los fondos provendrían de una entidad gubernamental que no utilizará los recursos asignados. «Ayer me llamó un funcionario de Gobierno para decirme que, en su presupuesto encontró una cantidad de dinero que no iba a usar», aseveró.

La Hora consultó a Presidencia, sobre el funcionario o dependencia del Estado, referida por el Presidente; sin embargo, aunque indicaron que harían la consulta, al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta. Por lo que será publicada la información al momento de ser recibida.

“Nosotros ponemos como Gobierno Q3 millones para que arranquemos cuanto antes, en una aliaza, entre el Ejército, el Puerto Quetzal, el Gobierno y los pesqueros”, dijo.

Sobre el tema de las cooperativas y la reactivación del sector pesquero dijo: “ese es el verdadero propósito del cooperativismo en Guatemala. Nosotros hemos decidido apoyar desde el primer día al sector cooperativo del país, incluso antes que nos cayera el coronavirus estábamos apoyando al sector de cooperativas”.

Además, señaló que apoyarán todos los proyectos de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Pacífico (Fedepesca), para lograr la industrialización de los productos que se generan en el área. “No solo es pescar, sino dar un valor agregado a la pesca”, agregó.

Indicó que solicitará al Ministerio de Economía, revisar los proyectos a los cuales puedan apostar, para que puedan tener mayores ingresos y considerar la opción de exportar. Asimismo, añadió que uno de los cambios que necesita el país, es que haya una unión del Gobierno con el sector productivo del país. “El Gobierno solo no puede salir adelante, la gente sin Gobierno tampoco puede salir adelante, pero si nos unimos salimos”, explicó.

Durante la actividad, la botadura del barco no pudo llevarse a cabo debido a que la marea se encontraba baja y por las condiciones del canal. En ese contexto, indicó que el dragado del canal, podría apoyar al comercio y a la industria del turismo, que ayudará en la reactivación económica de la costa de Santa Rosa y Escuintla.

El Mandatario detalló que solicitará que en el presupuesto 2021, se deje una partida en el Ministerio de Comunicaciones para dicho proyecto, que según mencionó podría durar hasta 3 años.

El presidente participó en la botadura del barco “Escorpión”. Foto La Hora/Presidencia

Por su parte, el ministro de Agricultura, José Ángel López, dijo a los pescadores que actualmente se trabaja en privilegiar la interacción entre pequeños y medianos productores, y anunció el impulso de alianzas que permitan un mejor desarrollo

Luego de la actividad, el Mandatario no ofreció declaraciones a la prensa, según indicaron personeros de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.

Artículo anteriorExpresidente colombiano Álvaro Uribe da positivo a COVID-19
Artículo siguienteCataluña aprueba sanciones de hasta 600 mil euros por incumplir normas Covid-19