![TRABAJADORES DE SALUD](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2021/11/WhatsApp-Image-2021-11-10-at-11.05.37-AM.jpeg?w=696&h=0&crop=1)
Trabajadores de la salud despertaron en las calles circundantes del Congreso de la República como medida de protesta para demandar un aumento en el presupuesto del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y ser contratados bajo el renglón 011 para así gozar de algunos derechos de los cuales, según dicen, han sido privados.
Carlos Santos, secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Hospital San Juan de Dios, expuso que uno de los motivos para trasnochar en las calles cercanas al Congreso es la aprobación de un aumento en el presupuesto 2021 para la cartera de Salud.
Según mencionó el sindicalista, actualmente varios trabajadores del MSPAS están contratados bajo el renglón sub 18, pero solicitan que con el aumento del presupuesto puedan trasladarlos al renglón 011.
Trabajadores de salud pernoctaron afuera del Congreso como medida de presión y continuarán presentes hasta que el Legislativo les apruebe el presupuesto y otras peticiones.
?: José Orozco/LH pic.twitter.com/VrbL9IocZr
— Diario La Hora (@lahoragt) November 10, 2021
“Estamos hoy pernoctando fuera del Congreso para pedirle a los diputados que sea contemplado el presupuesto para el Ministerio de Salud. (…) Estamos pidiendo que se le amplíe los mil millones al presupuesto de Salud para que todos los trabajadores sean trasladados a un renglón permanente como el 011”, expresó Santos.
La Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso discute actualmente un presupuesto para el Ministerio de Salud que supera los Q12 mil millones. Recientemente la Comisión inició a elaborar el dictamen final del Presupuesto General de la Nación el cual sería fijado en Q105,939.47 millones.
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES SON IRRESPETADOS
El líder del sindicato agregó que los trabajadores que por varios años han trabajado bajo el contrato sub 18 no tienen ciertas garantías laborales. “Son más de 36,000 trabajadores los que están en este sistema, que no tienen derecho a vacaciones, a pre y post y temporada de lactancia en el caso de las mujeres, y no tienen derecho al seguro social”, aseguró Carlos Santos.
Con la ampliación del presupuesto para Salud, esperan que las contrataciones puedan pasar de sub 18 a 011. “Que se tome en cuenta en este mismo a los trabajadores que por años han trabajado por renglón sub 18, que son personal que le denominamos ‘por contrato’, que no tienen ningún tipo de derecho”, pidió.
Además, aseguró que las manifestaciones fuera del Congreso continuarán hasta que sus peticiones sean atendidas.
“Esperamos permanecer aquí afuera del Congreso los días que sean necesarios, venimos preparados para estar hasta que sea aprobado el presupuesto”, señaló.
EN ESPERA DE LA POSTURA DE SALUD
Se consultó con el Ministerio de Salud una postura sobre los señalamientos de los trabajadores, asimismo, se preguntó cuántos trabajadores están contratados bajo el renglón sub 18; sin embargo, al final de la redacción de esta nota no se obtuvo una respuesta.