El CACIF se pronunció por medio de un comunicado sobre la aprobación inmediata de la iniciativa de ley 5933. Foto: Usac

Esta noche, la Universidad de San Carlos de Guatemala comunicó de manera urgente que los centros de vacunación en sus instalaciones trabajarán únicamente con vacunas de AstraZeneca a partir de mañana e informarán cuando reciban más unidades de la vacuna rusa, Sputnik V.

Al respecto el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), indicó que se reabastecerán los centros cuando vengan más dosis.

“¡Urgente! Se informa a la población guatemalteca que los puestos de vacunación en Usac zona 12, y el CUM zona 11 se estará aplicando la vacuna AstraZeneca, estaremos informando cuando ingresen nuevas dosis de Sputnik V”, declaró la Usac en sus redes sociales.

Además del Centro Universitario Metropolitano (CUM) de la zona 11 y el del campus central de la Usac en zona 12 capitalina, el otro puesto masivo con vacunas rusas es el de la Universidad Rafael Landívar (URL) en zona 16, el cual no ha reportado escases de este fármaco.

ENTRE 800 Y 600 PERSONAS SON VACUNADAS EN LANDÍVAR

Según un caso que conoció La Hora la semana pasada, Ana Lucía Cano llevó a su madre al centro de vacunación en la universidad Landívar, sin embargo, no pudieron ser atendidas porque no alcanzaron las vacunas para todos los aspirantes. La joven agregó que un trabajador del centro se acercó a ellas y explicó que en el lugar se están atendiendo aproximadamente 800 personas al día y que había personas haciendo fila desde las 3:00 a.m.

No obstante, hoy se consultó con comunicación social de esa casa de estudios y se informó que este 15 de junio se atendieron a solo 600 personas.


CARGAMENTO SPUTNIK VENDRÁ MAÑANA

A través de una convocatoria de prensa el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) comunicó que mañana vendrá a Guatemala un lote de 50 mil vacunas rusas. Por la tarde se contactó a comunicación social de la cartera y confirmaron que esa cantidad sería utilizada para la aplicación de las primeras dosis. El arribo está previsto para las 5:30 a.m.

Jeanelly Vásquez
Periodista profesional de la USAC, actualmente cursando la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Becaria en International Women’s Media Foundation (IWMF). Elabora piezas de investigación y profundidad, enfocadas en el gasto público, derechos humanos y la política guatemalteca. Tiene experiencia en producción de podcast y contenido en redes sociales; ha cubierto la fuente volante y el Organismo Ejecutivo. Twitter: @jeanellydvg
Artículo anteriorEE. UU. invertirá 37 MDD en Guatemala; 7 serán para empleo
Artículo siguienteFrancia levanta obligación de uso de mascarilla y toque de queda