
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) ha dado de qué hablar durante los últimos días en Guatemala debido a una investigación realizada por el Ministerio Público (MP).
El pasado 21 de octubre, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), liderada por Rafael Curruchiche, presentó un caso en los que se evidencian presuntas irregularidades en el acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública y la UNOPS.
Este convenio, firmado el 30 de abril de 2024, tiene como objetivo mejorar el abastecimiento de medicamentos, insumos y equipo médico en el sistema público de salud en Guatemala y contó con un presupuesto de hasta US$900 millones para su ejecución.
VIDEO: Curruchiche presenta caso UNOPS en medio de dudas, Arévalo le responde
No obstante, la FECI señaló que el acuerdo entre el Ministerio de Salud y la UNOPS presentó «irregularidades de fondo», así como evidencia de «ahorros mínimos» y la compra de medicamentos de mala calidad.
Además, la fiscalía cuestionó la legalidad de este convenio debido a que tuvo que realizarse con la aprobación del Congreso de la República y no directamente por el Ministerio de Salud.
Por estos motivos, el acuerdo de la UNOPS con el sistema de salud pública de Guatemala está siendo investigado por las autoridades dentro de un caso de supuesta corrupción.
«Se está robando la vida de las personas», afirma Arévalo por congelamiento de fondos en caso UNOPS
¿QUÉ ES LA UNOPS?
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) es una entidad de la ONU que provee servicios de administración de proyectos en distintas áreas.
Esta es la única entidad del sistema de las Naciones Unidas que es absolutamente autofinanciada, ya que sus ingresos derivan de las tarifas cobradas por los servicios que prestan en varios países.
UNOPS y el Seguro Social: más de Q4 mil millones, en 5.5 años en medicinas e insumos
Al operar como una empresa, la UNOPS combina características del sector privado con los objetivos humanitarios de la ONU.
En palabras de António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, la ONUPS «proporciona conocimientos especializados significativos a los países para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático».
Caso UNOPS: A petición de FECI, juez autoriza embargo de sueldo del Ministro de Salud
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA UNOPS EN GUATEMALA?
La UNOPS, con el objetivo de promover el desarrollo sostenibilidad, apoya al Gobierno de Guatemala por medio de distintos proyectos enfocados en la salud, educación, justicia y medio ambiente, entre otros.
Asimismo, esta entidad de la ONU proporciona «soluciones prácticas y asistencia técnica en la gestión de proyectos e iniciativas de adquisiciones», como con el tema del abastecimiento médico en el sistema de salud pública,
Uno de los principales objetivos de la UNOPS es el de «mejorar la eficiencia, la eficacia en función de los costos y la transparencia del sistema de salud de Guatemala».
Caso Hospital de Chimaltenango: Cierran persecución contra empleado que denunció compras anómalas







