Golpe de Estado
El presidente Arévalo denunció un intento de golpe de Estado por parte de Consuelo Porras, fiscal general del MP, y el juez Fredy Orellana. Foto La Hora: EFE

El presidente Bernardo Arévalo, a través de una cadena nacional emitida el domingo 26 de octubre, convocó a la población ante la amenaza de un golpe de Estado.

Acompañado de la vicepresidenta Karin Herrera, la bancada legislativa Semilla, su gabinete de ministros y el Procurador General de la Nación, el mandatario denunció la intención de Consuelo Porras, fiscal general del Ministerio Público, y el juez Fredy Orellana de tomar el poder en el país.

Arévalo convoca a la población ante amenaza de golpe de Estado por Porras y Orellana

«Pueblo de Guatemala, Consuelo Porras y Fredy Orellana son enemigos de nuestro país. Son los obstáculos centrales a la lucha contra la corrupción, como lo reconoce la sociedad y el mundo que los ha declarado proscritos. Son las caras visibles de una mafia corrupta, golpista y autoritaria, de una alianza criminal que se siente amenazada», indicó.

Debido a este supuesto intento de golpe de Estado, el presidente Arévalo, sustentado en la Carta Democrática Interamericana, solicitó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, una sesión extraordinaria del Consejo Permanente.

Arévalo convoca a la OEA ante intento de golpe de Estado por el que señala a Porras y Orellana

¿QUÉ ES UN GOLPE DE ESTADO?

Un golpe de Estado, de acuerdo a la Real Academia Española, es la «usurpación violenta del gobierno de un país».

Además, un golpe de Estado también se presenta cuando un grupo militar o político toma el poder de manera repentina e inconstitucional y destituye por la fuerza al actual gobierno de una nación.

Presidencia tras postura del MP de Porras: El mensaje de Arévalo «claramente le duele porque es una verdad»

En los últimos 100 años de historia, Guatemala ha sufrido seis golpes de Estado:

  • 1944: Jorge Ubico y su régimen militar fue sustituido por Federico Ponce Vaides.
  • 1954: Jacobo Árbenz fue removido del poder y el militar Carlos Castillo Armes quedó al mando del país.
  • 1963: Miguel Ydígoras Fuentes fue derrocado por Enrique Peralta Azurdia.
  • 1982: Romeo Lucas García sufrió un golpe de Estado por parte del general Efraín Ríos Montt.
  • 1983: Ríos Montt, tras solamente 15 meses en el poder, fue sustituido por Óscar Mejía Víctores.
  • 1993: Jorge Serrano Elías, entonces presidente constitucional de Guatemala, disolvió el Congreso, la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Constitucionalidad, en un conocido autogolpe de Estado fallido.

¿POR QUÉ BERNARDO ARÉVALO DENUNCIÓ UN INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN SU CONTRA?

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció un intento de golpe de Estado por parte del MP y el juez Fredy Orellana luego de que el titular del Juzgado Séptimo Penal intentara nuevamente anular el partido político Movimiento Semilla y a sus funcionarios electos.

De igual manera, el mandatario mencionó que la fiscal Porras y el juez Orellana, en su intento de llevar a cabo un golpe de Estado, han utilizado procesos judiciales ilegítimos para encarcelar a personas inocentes.

CANG se suma y alerta de una ruptura constitucional tras las nuevas acciones del MP y el juez Orellana

«Porras, Orellana y sus demás patéticos conspiradores han creado un contexto de terror para abrirse camino y hundir a nuestro país. Y lo han hecho usando procesos judiciales ilegítimos para encarcelar y torturar a ciudadanos honestos, intentando desmotivar la defensa de la democracia y procurando obtener falsas confesiones y denuncias, como instrumento para el golpe de Estado», aseguró Arévalo.

Por estos motivos, Bernardo Arévalo hizo un llamado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para destituir al juez Fredy Orellana y exhortó a la Corte de Constitucionalidad para que proteja los resultados electorales de 2023.

Artículo anteriorPresidencia tras postura del MP de Porras: El mensaje de Arévalo «claramente le duele porque es una verdad»
Artículo siguienteCaso Fuga Fraijanes: 23 guardias del SP a la espera de resolver situación legal