Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC), a raíz del bloqueo registrado en la calzada Roosevelt, dialogaron con los sindicatos de Salud y Magisterio para resolver la situación.
Tras minutos de charlas, la PNC informó que, de no liberar el paso vehicular en el sector en los próximos 30 minutos, antimotines entrarán a desalojar el área.
Debido a esta nueva medida, agentes antimotines de la PNC comenzaron a formarse a pocos metros del bloque registrado en la calzada Roosevelt para dar inicio con el desalojo de manifestantes si no cumplen con el tiempo establecido para abandonar el sector.
#AhoraLH l Tras el diálogo de la PNC con “maestros de educación”, estos explican que de no liberar el paso vehicular en 30 minutos, antimotines entran a desalojar el área bloqueada.
📷✍️: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/QraAgYgmdF
— Diario La Hora (@lahoragt) July 10, 2025
Los bloqueos en esta calzada iniciaron desde primeras horas de este jueves 10 de julio, generando tránsito vehicular en el lugar y afectando el ingreso y salida de ambulancias al Hospital Roosevelt.
Afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), liderado por Luis Alpírez, se unieron al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), de Joviel Acevedo, para bloquear la calzada Roosevelt y otros puntos del país.
La unión entre ambos sindicatos fue confirmada por el propio Alpírez durante el bloqueo realizado entre las zonas 7 y 11 de la capital, quien aseguró que esta medida se debe a la necesidad de que «las autoridades volteen a ver el problema de los trabajadores».
Tal como La Hora advirtió, sindicatos de Salud y Magisterio se unen en bloqueos
En tendencia:
MP: Según Inacif, no hay rastro de embarazo en mujer por caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla
PNC recaptura a pareja con más de Q283 mil en efectivo
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
Tras publicación de La Hora: Contratista se compromete a entregar proyecto de Chupel en septiembre
Tráfico cotidiano, urgencia país