Este miércoles 9 de abril, se dio a conocer que los trabajadores del Congreso de la República, antes de tomar el descanso de Semana Santa, recibirán un bono de Q3 mil, autorizado por la mayoría de los integrantes de la Junta Directiva.
Los empleados permanentes del Organismo Legislativo, contratados en el renglón 011, y los profesionales en el renglón 022, serán beneficiados con este incentivo, justificando que estos trabajadores tienen «salarios bajos».
Según reporta la Alianza para un Congreso Eficiente, 1 mil 245 empleados fijos y más de 900 profesionales serán beneficiados con esta medida, por la cual se estima que se realice un ajuste presupuestario de más de Q6 millones.
Previo al desembolso del bono, Alfredo Tumax, dirigente del Sindicato de Trabajadores del Congreso (Sintracor), habló sobre esta nueva medida y agradeció a la Junta Directiva por aprobarla.
Trabajadores del Congreso recibirán bono de Q3 mil antes de Semana Santa
«Queremos agradecerle públicamente a la Junta Directiva… Se llegó a un acuerdo de poder otorgarle a todos los trabajadores del Organismo Legislativo un bono por el monto de Q3 mil para aproximadamente 2 mil trabajadores», mencionó.
Además, Tumax recalcó que este bono, relacionado con el Día del Trabajador Legislativo, será otorgado solamente este año y no será algo fijo.
«Este bono solamente aplica para este año; sin embargo, otros organismos de Estado tienen varios bonos institucionalizados y nosotros, después de un tiempo de más de 20 años, no hemos tenido ningún beneficio», continuó.
El dirigente del Sindicato de Trabajadores del Congreso también justificó la entrega del bono de Q3 mil y pidió comprensión a la población guatemalteca.
#AhoraLH | El dirigente del Sindicato de Trabajadores del Congreso (Sintracor), Alfredo Tumax, se pronuncia por el bono de Q3 mil que autorizó por única vez la Junta Directiva del Congreso de la República.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/6naW9uZ82J
— Diario La Hora (@lahoragt) April 10, 2025
«Lo que le podemos decir a la población es que recuerden que nosotros quisiéramos que todos los patronos en general, tanto en el sector privado como público, también les otorguen un incentivo a sus trabajadores», compartió.
Para finalizar, Alfredo Tumax aseguró que el bono para los trabajadores del Congreso está respaldado por la ley y que su implementación para este año es totalmente legal.
«El Congreso de la República lo único que ha hecho a través de los trabajadores de organización sindical es hacer uso del derecho que nos otorga el artículo 21 de la Constitución Política de la República de Guatemala, el convenio 87 y 88 de la Organización Internacional del Trabajo y, de igual manera, un pacto colectivo que anunciamos, como reitero, en el año 2005 en el artículo 37 y 38, nos da los mecanismos legales. Esto no es ilegal», concluyó.
Los «Amigos Incógnitos» que celebraron la vida y la amistad de Nester Vásquez y Claudia Paniagua
En tendencia:
Este es el plan de trabajo del nuevo Jefe de la SAT, Werner Ovalle
Puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala: CIV reporta avances del 85%
¡Prepárate! para disfrutar del Festival del Mango con las mejores variedades de exportación
Aranceles de Trump: Según sondeo algunas empresas exportadoras en GT han pagado más de US$2 millones
Francisco Jiménez se despide de Werner Ovalle, nuevo Superintendente de la SAT