
El Gobierno de Guatemala, por medio de un comunicado publicado en sus redes sociales, dio su postura ante las manifestaciones realizadas este martes 18 de marzo en contra del seguro obligatorio de vehículo. En su pronunciamiento justificaron la medida del seguro obligatorio a todo tipo de vehículos, al tiempo que instruye a la Policía a que coexista el tema de locomoción y manifestación.
De acuerdo a este documento, el presidente Bernardo Arévalo instruyó «dar estricto cumplimiento a la Ley de Tránsito» para que todo propietario de un vehículo cuente con seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes se tomó luego del trágico accidente de autobús del pasado 10 de febrero, donde 54 personas perdieron la vida.
Además, el Gobierno aseguró que la decisión de implementar este seguro obligatorio lleva en la discusión más de un año.
#LHActualiza: Distintos puntos bloqueados en la ciudad por rechazo a seguro obligatorio
«Cabe destacar que esta medida se tomó a raíz de los múltiples diálogos sostenidos por más de un año con los distintos sectores involucrados en el tema», indicó.
La implementación de este seguro, de acuerdo a las autoridades, tiene como objetivo «garantizar la dignidad de miles de familias guatemaltecas» y es «una medida urgente y necesaria» para proteger a la población.
Finalmente, el Gobierno de Guatemala instruyó a la Policía Nacional Civil (PNC) que coexista la libre locomoción y las manifestaciones, ya que ambos son derechos constitucionales.
#AhoraLH | Gobierno justifica medida del seguro e instruye a PNC que coexista locomoción y manifestación.
📷: Gobierno de Guatemala pic.twitter.com/HL5rzHUw7d
— Diario La Hora (@lahoragt) March 18, 2025
«La Policía Nacional Civil, en su compromiso con la protección de los derechos humanos, atenderá los bloqueos promovidos por grupos que, ya sea por iniciativa propia o bajo influencia de terceros, buscan alterar la movilidad de miles de guatemaltecos», aseguró.
«Se implementarán medidas razonables y proporcionales para garantizar el derecho a la libertad de locomoción como el derecho a la manifestación, asegurando el orden público y respeto a las garantías constitucionales», concluyó.
Inexistente autoridad: manifestantes retornan a dos agentes de la PNC en el Periférico
En tendencia:
Video: pastor y miembros de iglesia evangélica en Quetzaltenango se van a los golpes
El significado detrás de la elaboración de la alfombra de verduras de Antigua Guatemala
Conoce los seis documentos que ya están armonizados con el DPI
Michelle Obama rompe el silencio ante rumores de divorcio y defiende su derecho a decidir por sí misma
MP adjudica la construcción de la torre III de la sede de Gerona, por Q303.6 millones