
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en el marco de la celebración del Día de Todos los Santos, el próximo 1 de noviembre, coordinó diferentes actividades con el fin de brindar protección y prevención a la salud de las personas que visiten cementerios.
Rafael Moisés Chiriz, de la cartera de Salud, indicó que preparan las instalaciones del Cementerio General de la zona 3, La Verbena de la zona 7, Vía de Guadalupe en la zona 14 y Las Tapias de la zona 18, para esta fecha.
Dentro de estos camposantos se han organizado la conformación de centros de mando con el objetivo de tomar acciones inmediatas ante cualquier incidente que pueda ocurrir el 1 de noviembre.
Además, se han identificado entradas y salidas de emergencia en estos cementerios que permiten la libre circulación de las unidades de rescate, seguridad y abastecimiento de agua.
Finalmente, las autoridades de Salud han establecido una ruta de evacuación debidamente señalizada y visible para los visitantes de los cementerios previamente mencionados.
El Ministerio de Salud, a través de su epidemiólogo Edgar Santos, también brindó una serie de recomendaciones para la prevención del dengue a las personas que planean visitar los distintos cementerios a nivel nacional durante el Día de Todos los Santos.
Santos recomienda que las personas que generalmente llevan floreros con agua lo sustituyan por arena húmeda o flores artificiales, con el fin de evitar la propagación de esta enfermedad.
Con información de Daniel Ramírez**
En tendencia:
Paola Pimentel, fiscal perseguida por el MP: “Solo pido un juicio objetivo. Soy inocente”
Amparos de por medio y 5.5 años: IGSS ha comprado más de Q1 mil millones en Plavix y Aprovel
Guardias retenidos: Así actuó el Comando Antisecuestros de la PNC para liberarlos
Capturan a hombre con reloj valorado en más de Q63 mil tras visitar a un privado de libertad en Pavón
CC resuelve sin lugar apelación de abogados para retirar confidencialidad del pacto colectivo del STEG