
El 4 de octubre de cada año se conmemora el Día de San Francisco de Asís, religioso que vivió entre los siglos XII y XII y promulgó un estilo de vida de humildad.
San Francisco de Asís es considerado como un personaje sumamente importante dentro de la iglesia Católica al ser el santo patrono de los animales, veterinarios y ecologistas.
El santo italiano consiguió esa distinción debido a que generalmente se le veía acompañado de animales, a quienes consideraba como sus “hermanos”, de acuerdo con relatos de la época.
De hecho, el Papa, de nombre secular, Jorge Mario Bergoglio, adoptó el Francisco en honor a este santo.
El sitio católico ACI Prensa, cita de esta forma la explicación del papa Francisco. «Para mí es el hombre de la pobreza, el hombre de la paz, el hombre que ama y custodia la creación; en este momento, también nosotros mantenemos con la creación una relación no tan buena, ¿no? Es el hombre que nos da este espíritu de paz, el hombre pobre».
Para celebrar este día, en Guatemala cientos de personas llevan a sus mascotas a distintas iglesias para que San Francisco de Asís cuide cada uno de sus pasos.
Fieles católicos acudieron a la Iglesia San Francisco, ubicada en la zona 1 capitalina, para recibir la bendición del sacerdote en compañía de sus mascotas.






En tendencia:
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
El proyecto denunciado por el INDE en Escuintla, para generar energía solar, lleva 0 ejecución y Q9.4 millones pagados
Electrodomésticos, amueblados y los abarrotes comprados en la última semana por la CSJ para los magistrados
Caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla: pobladores exigen respuestas y advierten de medidas para este lunes
Texas aprueba ley que prohíbe compra de propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia