Durante la sesión, los diputados discutieron el Orden del Día para las Sesiones Ordinarias del martes, miércoles y jueves de esta semana. Foto. Congreso.

 

POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

El Congreso de la República comenzará esta semana con la aprobación de las reformas a la Ley de Acceso a la Información Pública, que buscan quitar al Procurador de los Derechos Humanos (PDH) como garante del cumplimiento de la normativa en mención.

En la sesión de la Instancia de Jefes de Bloque se aprobaron las propuestas de agenda para las sesiones plenarias del Congreso de esta semana, que propuso la Junta Directiva; en una de ellas se establece que el miércoles los diputados conocerán el primera debate de la iniciativa 5792, reformas a la Ley de Acceso a la Información Pública, que establece crear la Oficina Nacional de Acceso a la Información Pública (ONAIP), esta ocuparía el lugar del PDH en supervisar el cumplimiento de dicha normativa.

Además, contempla que las autoridades de la ONAIP sean electas por el Congreso de la República, a través de la Comisión de Probidad y Transparencia, y tendrá fondos para su funcionamiento, que serán incluidos en el Presupuesto General de la Nación.

El diputado de PODEMOS José Alejandro De León Maldonado, ex militante del partido cancelado Lider, fue quien presentó esta propuesta de ley, y la Comisión que preside, le dio dictamen favorable la semana pasada.

Hedy Quino Tzoc
Periodista profesional, con 12 años de experiencia en medios de comunicación, radio, prensa escrita y digital. Especializada en temas políticos, legislativos y electorales. “En mi vida prevalece Dios, mi familia y la justicia”.
Artículo anteriorEVACÚE si está en las cuencas de los ríos Motagua, Polochic, Chixoy, Usumacinta, la Pasión y Paz
Artículo siguienteHuracán Iota: Conred reporta primeras evacuaciones preventivas