POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

Tras haber transcurrido pocos días de iniciar el punto crítico de la pandemia en el país, el Ministerio de Salud iniciará con los procesos para comprar insumos de protección para los médicos que atienden la emergencia sanitaria COVID-19, según un comunicado del Ministerio de Finanzas en el que invita a proveedores a ofertar en nueve eventos de licitación.

La recepción de ofertas se realizará el martes 12 de mayo en las instalaciones del Ministerio de Finanzas, en el que se recibirán las muestras físicas de los productos a licitar, las adjudicaciones se darán a conocer públicamente, dichos procesos estarán acompañándolos Finanzas como parte de una firma de convenio interinstitucional entre las dos carteras.

Las entidades públicas recibirán ofertas parciales, es decir, que las empresas podrán ofertar la cantidad de insumos que tengan en existencia para entrega inmediata, lo que permite que otro proveedor pueda ofertar para completar el lote solicitado, indica la comunicación.

MASCARILLAS, TRAJES Y GUANTES ENTRE LOS PRODUCTOS A LICITAR

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Salud, los productos que comprarán se reflejan en nueve eventos de licitación identificados con los Números de Operación de Guatecompras (NOG), siguientes.

El evento NOG 12549045 es para la adquisición de 2 millones 200 mil unidades de mascarillas quirúrgicas de tres capas, el NOG 12549029 es para la compra de 2 millones 400 mil unidades de mascarillas tipo N955 con válvula y 3 millones 100 mil unidades de mascarillas N95 sin válvula, el tercer evento NOG 12548936 es para 3 millones 100 mil unidades de gorros para enfermería.

El NOG 12549177 es para la adquisición de 2 millones 400 mil pares de zapatones para el área quirúrgica, el NOG 12555037 es para la compra de 726 mil 800 unidades de lentes protectores de bioseguridad no descartable.

En tanto el NOG 12554936 es para la adquisición de 902 mil unidades de caretas faciales, el séptimo evento de licitación NOG 12549452 es para la compra de trajes de bioseguridad, en talla S, 288 mil unidades, en talla M, 291 mil 400 unidades y en talla L 288 mil unidades.

El evento número ocho NOG 12549282 es para la compra de guantes descartables, en talla pequeña 9 mil 960 cajas de 100 unidades cada una, en talla mediano 29 mil cajas de 100 unidades cada una y talla grande 9 mil 960 cajas de 100 unidades cada una.

El último evento NOG 12551813 es para la adquisición de batas estilo gabacha, en talla M 3 millones 100 mil unidades y en talla L 2 millones 400 mil unidades.

INICIA PUNTO CRÍTICO DE LA PANDEMIA EN EL PAÍS

El viernes recién pasado, el ministro Hugo Monroy dijo que tal y como se esperaba y como lo había anunciado en su momento el presidente Alejandro Giammattei, el país entró al punto crítico de la emergencia sanitaria. “Debíamos esperar en la primera quincena de mayo el repunte de los casos, ahora hemos entrado al punto crítico”, afirmó.

En esa ocasión se registraron 68 casos, la cifra más alta en un solo día desde que se dio el primer caso COVID-19 en Guatemala el 13 de marzo de este año.

Ayer, el titular de la cartera dio a conocer 67 casos nuevos, hasta este domingo por la tarde la cifra de contagios es de 967, 837 casos activos, 104 recuperados y 24 fallecidos, otras dos muertes se han dado por causas ajenas al nuevo coronavirus, aunque estos pacientes estaban contagiados.

Esta noche se espera una nueva actualización de los casos.

Hedy Quino Tzoc
Periodista profesional, con 12 años de experiencia en medios de comunicación, radio, prensa escrita y digital. Especializada en temas políticos, legislativos y electorales. “En mi vida prevalece Dios, mi familia y la justicia”.
Artículo anteriorGiammattei junta a autoridades financieras y habla del diferimiento de pagos
Artículo siguienteMedidas presidenciales se mantiene y se agrega prohibición interdepartamental