POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt
El subcontralor de Calidad del Gasto de la Contraloría General de Cuentas (CGC), José Ramírez Crespín, afirmó que los diputados electos del Congreso están obligados a presentar finiquito emitido en 2020, antes de tomar posesión al cargo, tras el Acuerdo 106-2019, que emitió el contralor general, Edwin Salazar, en diciembre último.
El funcionario indicó que, en dicho Acuerdo se dejó plasmado algo que ya está regulado en la Ley Orgánica de la Contraloría, lo cual es una obligación que los funcionarios electos popularmente, para ocupar un puesto en alguna entidad del Estado, cuenten con la Constancia Transitoria de Inexistencia de Reclamación de Cargos, –finiquito– antes de tomar posesión, el cual deberá tener fecha de este año.
“Lo que nosotros estamos haciendo es darle cumplimiento a la ley. Es un requisito que se está pidiendo”, declaró Ramírez.
En tanto la secretaria privada de la Contraloría, Mónica Monge, explicó que, con el finiquito emitido este año se busca que los funcionarios electos, incluidos los diputados, que asuman su cargo no tengan ninguna sanción y así garantizar transparencia.
Monge detalló que en la ley se establece que las personas que participan en elecciones generales, como alcaldes y diputados, deberán contar con un finiquito, el cual tendrá vigencia de seis meses después de ser emitida, pero este documento no es válido para la toma de posesión, ya que una vez electo deberá actualizarlo, dijo.