
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó este martes 22 de julio que el departamento de Sacatepéquez figura entre los más impactados por la secuencia sísmica que afecta al país desde el pasado 8 de julio. Hasta la mañana de hoy, se han reportado 140 emergencias relacionadas con los sismos.
Según el último balance de daños, se han registrado afectaciones en 580 viviendas, 18 carreteras y 20 centros educativos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Asimismo, cabe mencionar que Sacatepéquez ha sido epicentro de más de 30 movimientos telúricos en las últimas horas, siendo el más reciente ocurrido a las 02:09 del 22 de julio, con una magnitud de 3.5 grados.
Dos sismos sacuden Guatemala durante la madrugada de este martes
Las delegaciones regionales y departamentales de Conred continúan realizando acciones de prevención y respuesta en coordinación con las Coordinadoras Municipales y Departamentales para la Gestión Integral del Riesgo, con el objetivo de atender a las comunidades afectadas.
RECOMENDACIONES DE CONRED ANTE SISMOS
La Secretaría Ejecutiva de Conred exhorta a la población a mantener la calma durante los eventos sísmicos, activar su Plan Familiar de Respuesta y reportar emergencias al número 119. Tras un sismo, se sugiere revisar la vivienda en busca de daños que puedan comprometer su seguridad.
EMERGENCIAS ATENDIDAS EN SACATEPÉQUEZ POR EVENTOS SÍSMICOS.https://t.co/e7QlEyk36z pic.twitter.com/G5IUDf7TtN
— CONRED (@ConredGuatemala) July 22, 2025
IDENTIFICA GRIETAS EN TU VIVIENDA
Debido a la secuencia sísmica registrada durante el mes de julio en el país, varias viviendas han reportado daños estructurales. Por ello, la SE-CONRED hace un llamado a la población para revisar sus hogares y detectar la presencia de grietas que puedan representar un peligro.
Toma en cuenta las siguientes características para determinar si una grieta puede ser peligrosa:
- Si aparece en más del 20% de la construcción.
- Si tiene un espesor mayor a medio centímetro.
- Si forma una figura diagonal, en “X” o en forma de “U”.
- Si está paralela al piso.
- Si afecta elementos estructurales o de soporte de la vivienda.
En tendencia:
Presionados por la FCT, el MP ahora cambia de rumbo: aquí el informe que pedía cerrar el caso contra el ex juez Gálvez
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Maestro atacado por menor en Huehuetenango fallece, PGN y PNC intervienen
MP desestima denuncias de juez Erick García, quien denunció presiones y amenazas tras caso Zamora
Esto deberá pagar el STEG de Joviel Acevedo en multas por el paro a las actividades escolares