
El Sistema Conred continúa en monitoreo permanente ante la evolución de la actividad eruptiva del volcán de Fuego y a través del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) se informa sobre el descenso de corrientes de densidad piroclástica en las barrancas Seca, Ceniza y Las Lajas.
Dichas corrientes consisten de una mezcla de gases, ceniza y material volcánico a altas temperaturas, que han sido catalogados de débiles a moderados, con posibilidad de intensificarse en las próximas horas, precisa un boletín de la Conred.
Asimismo, la caída de ceniza ya afecta a comunidades al oeste y noroeste del volcán, especialmente en los municipios de Acatenango y San Pedro Yepocapa, Chimaltenango.
Instituciones del Sistema continúan desarrollando monitoreos y manteniendo comunicación con enlaces de las Coordinadoras en los territorios, ante la actividad del #VolcánDeFuego.
Fotografías: Sistema CONRED pic.twitter.com/87hurcq4Tj
— CONRED (@ConredGuatemala) June 5, 2025
Se coordina con autoridades municipales, departamentales y líderes comunitarios de las áreas en riesgo, fortaleciendo las acciones de prevención en comunidades cercanas a las barrancas mencionadas.
Volcán de Fuego: Aquí puedes ver en tiempo real el incremento de la actividad volcánica
Entre ellas se incluyen Morelia, Santa Sofía, El Porvenir, Panimaché I y II, La Rochela, Yucales y Sangre de Cristo, entre otras. Delegados departamentales y personal operativo realizan recorridos de verificación y comunicación directa con las comunidades.
Cabe mencionar que desde el miércoles el coloso ha vuelto a estar en actividad con una fase un poco más enérgica de lo habitual. Asimismo, se observa desgasificación intensa, incandescencia en el cráter y un flujo de lava de 600 metros hacia la barranca Seca – Santa Teresa. También se reportan hasta 10 explosiones por hora y retumbos constantes.
También se ha emitido recomendación a Inguat y autoridades municipales para restringir el acceso turístico al volcán Acatenango, dada la peligrosidad actual.
El Sistema CONRED mantiene monitoreo por actividad en el #VolcánDeFuego.
Se mantiene comunicación con autoridades territoriales. pic.twitter.com/24bTksFFi7
— CONRED (@ConredGuatemala) June 5, 2025
RECOMENDACIONES DE CONRED
• Evitar la permanencia o circulación cerca de las barrancas del volcán.
• Mantenerse informado a través de canales oficiales de la Conred e Insivumeh.
• Preparar la mochila de las 72 horas y estar atentos a indicaciones de las autoridades locales.
• Activar el Sistema Conred llamando al 119 en caso de emergencia.
En tendencia:
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Mientras STEG de Joviel insiste en desobedecer, más de mil 500 escuelas son reabiertas, según Mineduc
Sandra Méndez la protectora de Joviel, ahora dice que es enviado de Dios
“Lo económico era una barrera”: Entre lágrimas, Arévalo entrega la primera beca en Ingeniería Civil
¿Habrá prórroga? Esto dice la SAT por el pago del impuesto de circulación