Las altas temperaturas continúan, según pronósticos. (Foto: Gerd Altmann en Pixabay)
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) da a conocer el pronóstico climático para este miércoles 21 de mayo. (Foto: Gerd Altmann en Pixabay)

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) da a conocer el pronóstico climático para este miércoles 21 de mayo, donde persistirá el ambiente cálido, soleado y brumoso en el territorio nacional.

De igual manera, se espera nubosidad dispersa durante el periodo en la mayor parte del territorio nacional.

Sin embargo, en la región de la bocacosta se prevé incremento y desarrollo de nubosidad con lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche sobre la cadena volcánica. Asimismo, el Insivumeh indica que el viento continuará del sur ligero.

PRONÓSTICO DEL 20 AL 22 DE MAYO 

AMBIENTE MUY CÁLIDO:

Durante el día se esperan temperaturas máximas altas estimadas entre 37 °C y 40 °C para Petén, Franja Transversal del Norte, Caribe Zacapa y Región Pacífico. Se recomienda evitar en lo posible el tiempo de exposición al aire libre entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), da a conocer el pronóstico climático para este martes 20 de mayo, Diseño: La Hora- Roberto Altán.
Pronostico basado en impacto del 20 al 22 de mayo. Diseño: La Hora- Roberto Altán.
AMBIENTE CÁLIDO:
Durante el día se esperan temperaturas máximas altas estimadas entre 32 °C y 36 °C para la Franja Transversal del Norte, Izabal, Baja Verapaz, El Progreso, Chiquimula, Jutiapa, noroeste de Huehuetenango, norte de Guatemala y región Pacífico.

 

RECOMENDACIONES 

El Insivumeh recomienda evitar la exposición directa al sol por periodos prolongados, usar protector solar de alto espectro, gorra para cubrir el rostro, gafas oscuras y ropa de manga larga.

Como también, las condiciones meteorológicas son favorables para la ocurrencia o proliferación de incendios.

Niveles de radiación extremos y altas temperaturas son normales, asegura el Insivumeh

 

Artículo anteriorSamuel Pérez: No hay fracciones de bancada y el partido es el nuevo Semilla
Artículo siguienteAccidente en kilómetro 22.7 en CA-9 Norte deja un fallecido y tráfico lento