Volcán Santiaguito, en el departamento de Quetzaltenango. Foto: CONRED.
Volcán Santiaguito, en el departamento de Quetzaltenango. Foto: CONRED.

Este lunes 12 de mayo, residentes de varias comunidades del volcán Santiaguito, en el departamento de Quetzaltenango, reportaron caída de ceniza, debido a la actividad que registra el «coloso».

Según informó en su boletín la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), los integrantes de la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres (Colred) de finca El Faro, El Palmar, fueron quienes dieron la alerta en la comunidad.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), tras un monitoreo realizado se presentan explosiones moderadas acompañadas de desgasificación constante de hasta 500 metros de altura sobre el domo caliente, la cual se dispersa hacia el oeste debido a la dirección del viento indicó el ente científico.

El ente generador indica que las explosiones han generado columnas de gas y ceniza que alcanzan hasta los 3,500 metros sobre el nivel del mar. La ceniza se ha dispersado entre 15 y 40 kilómetros hacia el oeste y suroeste. Además, se han observado avalanchas en dirección este, sur, suroeste y oeste.

 

RECOMENDACIONES 

Conred recomienda, a la población cercana, cubrir los depósitos de agua, utilizar mascarilla. Evitar cruzar o permanecer cerca de ríos o barrancas del volcán durante la presencia de lluvias, debido a que pueden presentarse descenso de lahares.

«La lava no da likes» director del Inguat reacciona ante videos donde suben el volcán Santiaguito

Artículo anteriorPNC captura a «Chucho» y el «Vago» en zona 21, presuntos sicarios del Barrio 18
Artículo siguienteAlexandra Ajcip, César Fión o Sonia Gutiérrez, los que suenan para la primera secretaría del Congreso