El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentó las perspectivas climáticas para este miércoles 23 de abril. Foto La Hora: Lukas en Pexels
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentó las perspectivas climáticas para este miércoles 23 de abril. Foto La Hora: Lukas en Pexels

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronostica para este miércoles 23 de abril un ambiente cálido en el territorio nacional.

Habrá nubosidad dispersa la mayor parte del periodo, con mayor incremento y desarrollo de nubes sobre la cadena volcánica y el Occidente.

Se prevén lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche, con un cielo despejado por la noche en las regiones Pacífico y Norte.

El ente especializado advirtió que las condiciones meteorológicas son favorables para “la ocurrencia o proliferación de incendios”.

 

Byvian Roldán, pronosticadora, menciona que se pueden observar algunos nublados parciales en la bocacosta y el altiplano central; mientras que en el resto del territorio nacional se esperan pocas nubes con un cielo despejado.

De igual manera, seguirá el ingreso de humedad procedente de ambos litorales, con un ambiente cálido y nubosidad dispersa.

Mientras en la región del Occidente se esperan algunas lluvias con actividad eléctrica.

En la ciudad capital se tendrán mínimas de 16 y una máxima de 30 grados celsius, mientras que Zacapa las mayores marcas del termómetro podrían llegar a los 39 grados celsius, en tanto que en Asunción Mita, Jutiapa y Flores, Petén, a 38 grados.

 

RECOMENDACIONES

El Insivumeh recomienda no exponerse al sol por periodos muy prologados y utilizar bloqueador, para protegerse, mantenerse hidratado de buena manera.

Artículo anteriorPara no ser un gobierno anodino
Artículo siguienteLiga Nacional: Se disputa la jornada 21 del Clausura 2025, donde podría haber otro descendido