
Las autoridades declararon alerta naranja debido al incremento efusivo del Volcán de Fuego que se registra desde el pasado domingo 9 de marzo a las 21:00 horas.
Según El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el volcán presenta una fuente de lava de 300 metros de altura sobre el cráter, acompañada de incandescencia, avalancha y fuertes retumbos.
BOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL
ERUPCIÓN CON FLUJOS PIROCLÁSTICOS (BEFGO 005-2025) Guatemala, 9 de marzo de 2025, 23:30 horas (Hora Local) VOLCÁN DE FUEGO (342090)#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/yHPHBG5aXS— INSIVUMEH (@insivumehgt) March 10, 2025
Hasta el momento se ha reportado caída de ceniza en comunidades, ubicadas en los flancos oeste y sur del volcán.
La actividad en el volcán de Fuego ha provocado el descenso de flujos piroclásticos en las barrancas Las Lajas, El Jute, Seca y Ceniza, siendo de características débiles y moderadas, pero con probabilidad de incrementarse.
Los flujos piroclásticos pueden producir caída abundante de ceniza. En ese sentido, las autoridades locales de Alotenango y San Pedro Yepocapa ya reportan la caída de ceniza.
Video y fotografías de las últimas 6 horas (00 hrs – 6 00 hrs) de la actividad del Volcán de Fuego este 10 de marzo de 2025, captadas por la cámara de vigilancia de INSIVUMEH, ubicada en la Finca La Reunión, Sacatepéquez.#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/C3NMYGjfUL
— INSIVUMEH (@insivumehgt) March 10, 2025
La presencia de ceniza volcánica ya registra una altura máxima de 7 mil metros sobre el nivel del mar, a una distancia de 50 kilómetros en dirección Noroeste, Oeste y Suroeste.
Ante la actividad del volcán de Fuego, recomendamos a las autoridades departamentales y municipales identificar y habilitar los centros que considere necesarios para la atención y resguardo de la población. Asimismo, mantener el constante monitoreo en su jurisdicción y competencia.
#VolcánDeFuego Los flujos piroclásticos pueden producir caída abundante de ceniza, lo que podría afectar a los municipios de Alotenango, Escuintla, Siquinalá, San Pedro Yepocapa y Acatenango.
Sigue nuestras recomendaciones por actividad volcánica. pic.twitter.com/iMYhSSOFE2
— CONRED (@ConredGuatemala) March 10, 2025
RECOMENDACIONES DE LAS AUTORIDADES
A la población en general se le recomienda mantenerse informada a través de las cuentas oficiales de la Conred y el Insivumeh, evitar acercarse a las barrancas y zonas cercanas al volcán, revisar su plan familiar de respuesta, así como elaborar la mochila de las 72 horas con suministros esenciales como alimentos, agua y medicina.
BOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL
ERUPCIÓN CON FLUJOS PIROCLÁSTICOS (BEFGO 006-2025) Guatemala, 9 de marzo de 2025, 23:55 horas (Hora Local) VOLCÁN DE FUEGO (342090)#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/XLkObgojhE— INSIVUMEH (@insivumehgt) March 10, 2025
EVACUAN PERSONAS
Debido a la actividad del Volcán y como medida preventiva, inicia el proceso de evacuación por parte de las autoridades de la Conred en el caserío El Porvenir hacia el albergue ubicado en el salón municipal de San Juan Alotenango.
Ante la actividad del #VolcánDeFuego y como medida preventiva, inicia el proceso de evacuación en el caserío El Porvenir hacia el albergue ubicado en el salón municipal de San Juan Alotenango. pic.twitter.com/NaNBuDYX54
— CONRED (@ConredGuatemala) March 10, 2025
DESCENSO DE FLUJOS PIROCLÁSTICOS EN CUATRO BARRANCAS DEL VOLCÁN DE FUEGO.https://t.co/SgkdsgsAdz pic.twitter.com/eFH31J38Ul
— CONRED (@ConredGuatemala) March 10, 2025
En tendencia:
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Se eleva la tensión: MP pide al Congreso acuerdo de nombramiento de Arévalo
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió