
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentó las perspectivas climáticas para este miércoles 26 de febrero, pronosticando un ambiente cálido y soleado durante el día.
De igual manera, también se espera un leve incremento en la presión atmosférica; sin embargo, sumado al calentamiento, se podría esperar nublados y lluvias en algunas regiones del territorio nacional.
El ente generador informa que en la mayor parte del país se espera una nubosidad dispersa durante la mayor parte del periodo.
Mientras que en la Bocacosta, podrían registrarse nublados con lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde.
También persiste el descenso de temperatura por la noche y madrugada en las zonas más elevadas del territorio guatemalteco, como en el Occidente y Altiplano Central.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 26 DE FEBRERO DE 2025#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/PlxPWapUYy
— INSIVUMEH (@insivumehgt) February 25, 2025
En la ciudad capital se espera una mínima de 14 grados centígrados y una máxima de 26 grados, mientras que en Mazatenango, siendo uno de los departamentos más calurosos, se tendrán mínimas de 21 y unas máximas de 34 grados.
CONDICIONES DEL TIEMPO PARA EL 26 DE FEBRERO DE 2025#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/GIHf6cbO10
— INSIVUMEH (@insivumehgt) February 26, 2025
RECOMENDACIONES EN HORAS DE LA NOCHE
El Insivumeh recomienda siempre tomar las precauciones necesarias ante las lluvias previstas, como también abrigarse bien durante la noche y madrugada.
En tendencia:
Los 3 diputados de Semilla que no apoyaron moción de reformas a Ley del MP y derogación de aumento salarial
"La próxima semana presentaré la denuncia": Vocero Presidencial por vinculados a netcenter ¡Yes Master!
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Respaldo a los 48 Cantones: conforman asamblea permantente de organizaciones sociales