
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentó las perspectivas climáticas para este miércoles 26 de febrero, pronosticando un ambiente cálido y soleado durante el día.
De igual manera, también se espera un leve incremento en la presión atmosférica; sin embargo, sumado al calentamiento, se podría esperar nublados y lluvias en algunas regiones del territorio nacional.
El ente generador informa que en la mayor parte del país se espera una nubosidad dispersa durante la mayor parte del periodo.
Mientras que en la Bocacosta, podrían registrarse nublados con lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde.
También persiste el descenso de temperatura por la noche y madrugada en las zonas más elevadas del territorio guatemalteco, como en el Occidente y Altiplano Central.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 26 DE FEBRERO DE 2025#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/PlxPWapUYy
— INSIVUMEH (@insivumehgt) February 25, 2025
En la ciudad capital se espera una mínima de 14 grados centígrados y una máxima de 26 grados, mientras que en Mazatenango, siendo uno de los departamentos más calurosos, se tendrán mínimas de 21 y unas máximas de 34 grados.
CONDICIONES DEL TIEMPO PARA EL 26 DE FEBRERO DE 2025#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/GIHf6cbO10
— INSIVUMEH (@insivumehgt) February 26, 2025
RECOMENDACIONES EN HORAS DE LA NOCHE
El Insivumeh recomienda siempre tomar las precauciones necesarias ante las lluvias previstas, como también abrigarse bien durante la noche y madrugada.
En tendencia:
SAT: Entra en vigor nuevo monto máximo para Pequeño Contribuyente y se puede actualizar desde la agencia virtual
Los requisitos para el cambio del régimen general a Pequeño Contribuyente
Derogación de incremento salarial: ausentes en el Congreso, pero presentes en informe de Nester Vásquez en la CC
Ministra de Educación arremete contra dirigencia de STEG señalando prebendas, desinformación y coacción a docentes
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril