¿Por qué Jimmy Morales se reunió con el presidente de Pakistán
¿Por qué Jimmy Morales se reunió con el presidente de Pakistán. Foto La Hora: Presidente de Pakistán

El expresidente Jimmy Morales se reunió con el presidente de Pakistán, Asif Alí Zardari, según una publicación difundida por el mismo gobernante del país islámico.

Según lo divulgado por Zardari, durante el encuentro se abordaron temas de cooperación de comercio, inversión y diálogo parlamentario y multilateral entre los dos países.

«El expresidente de Guatemala, Jimmy Morales, se reunió con el presidente Asif Ali Zardari. Discutieron sobre la ampliación de la cooperación en comercio, inversión e intercambios entre pueblos, y coincidieron en la necesidad de fortalecer el diálogo parlamentario y multilateral entre ambos países», se lee en un mensaje del presidente pakistaní que fue acompañado de un video.

Asimismo, en la red social del Partido del Pueblo Pakistaní (PPP) que llevó al poder a Zardari en 2008 y 2024, se compartió una fotografía de la reunión entre Morales y el presidente de Pakistán.

No se brinda más información de dicha reunión sostenida en el palacio de gobierno, Aiwan-e-Sadr. Las imágenes donde se observa a Morales junto con el presidente pakistaní fueron divulgadas en las redes sociales el 12 de noviembre.

Otra fotografía fue compartida por el expresidente de la Asociación Médica de Pakistán (PMA) para la unidad del Centro Médico de Posgrado Jinnah (JPMC) en Karachi, Abdul Razzaque Gadehi.

¿QUIÉN ES ASIF ALÍ ZARDARI? 

Zardari nació en 1955 en una familia baluchi de la provincia de Sindh, al suroeste de Pakistán. Se casó con Mohtarma Benazir Bhutto, quien se convirtió en primera ministra de Pakistán, quien en 2007 fue asesinada, se lee en la biografía oficial de Zardari.

Fue miembro de la Asamblea Nacional, Ministro de Medio Ambiente y Ministro de Inversiones. Zardari logró ser electo como presidente de Pakistán en 2008, impulsado por una coalición con el PPP.

El 10 de marzo de 2024, Zardari toma posesión de su segundo mandato como presidente de dicha nación.

Según una nota de El País, Zardari fue señalado por corrupción. Posteriormente, consiguió ser exonerado de los cargos, lo cual le permitió ganar las elecciones de 2008.

La Hora preguntó al Ministerio de Relaciones Exteriores si era de su conocimiento, en qué calidad viajó el expresidente guatemalteco a su reunión con el gobernante de Pakistán o si viajó en nombre de algún organismo del Estado.

En respuesta, la oficina de Comunicación Social de la cancillería respondió: «En el caso de un expresidente, al no ocupar un cargo público, actúa en calidad de ciudadano particular y, como cualquier otro guatemalteco, puede solicitar reuniones o participar en actividades con representantes de otros países en nombre de empresas u organizaciones privadas».

El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que «no tiene conocimiento sobre la entidad que el expresidente representa actualmente y está desvinculado de las gestiones o actividades que esté realizando».

«El Ministerio de Relaciones Exteriores, de acuerdo con sus funciones y mandato, tiene competencia, da seguimiento y brinda acompañamiento a los funcionarios que forman parte de la administración de turno», agregó.

 

***Se agregó a las 10:14 horas del 13 de noviembre la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores a la pregunta de La Hora sobre la condición en que viajó el expresidente Jimmy Morales a Pakistán.

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorEFE: Epstein tenía fotos de Trump con mujeres en su casa, según correos
Artículo siguienteVIDEOS: Aficionados llevaron pirotecnia frente al hotel donde se hospedó la selección de Panamá