“Más difícil que controlar a los diputados” dice el Arzobispo por fiscalización a hermandades y cofradías
“Más difícil que controlar a los diputados” dice el Arzobispo por fiscalización a hermandades y cofradías. Foto La Hora: ODAH

“Más difícil que controlar a los diputados” dice el Arzobispo Metropolitano, Monseñor Gonzalo de Villa por la fiscalización a hermandades y cofradías, confirmando una investigación en la Parroquia Nuestra Señora de Candelaria.

El líder religioso de la Iglesia Católica de Guatemala fue abordado por un grupo de periodistas y fue consultado sobre posibles malos manejos por parte de hermandades y cofradías en las ventas de turnos para los cortejos procesionales de Semana Santa.

De Villa respondió: «Ya está intervenida Candelaria, vamos a ver qué aparece, pero ya está intervenida», explicó sobre las indagaciones que se hacen en dicha parroquia por la venta de turnos del Jueves Santo.

El  proceso de inscripción para los turnos para el Jueves Santo de 2026 ya está abierto a la venta del 6 de octubre al 30 de noviembre del presente año, con un valor de Q40 para mujeres y Q45 para hombres en los turnos ordinarios, según publicaciones de la Hermandad de Cristo Rey.

Luego, un periodista le preguntó cómo hace para ejercer control en las hermandades y cofradías, a lo que el Monseñor le dijo: «Es difícil, es más difícil que controlar a los diputados, no les digo más que eso».

Sin dar más detalle, el Arzobispo se retiró para continuar con las actividades que tenía programadas en la Catedral Metropolitana, enviando un mensaje a los devotos: «Sean fieles a la Virgen y no sean mañosos».

Las declaraciones de Monseñor de Villa fueron recogidas por varios medios como Noticias VR, El Metropolitano y Somos Chapinesgt los cuales compartieron videos en sus redes sociales.

@somoschapinesgt

Monseñor Gonzálo de Villa, Arzobispo de la arquidiócesis, mencionó que la hermandad de Candelaria está siendo intervenida por corrupción. #candelaria #procesiones

♬ sonido original – Somos Chapines Noticias

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorRequisa en prisión de Izabal revela cocaína, marihuana y decenas de teléfonos
Artículo siguientePrecauciones que se pueden tomar ante el incremento de incidentes por lluvias en Guatemala