Q1 millón de multa y prisión para el coreano líder de la estructura criminal La Gioconda
Q1 millón de multa y prisión para el coreano líder de la estructura criminal La Gioconda. Foto La Hora: Donad Tong en Pexels

Un juzgado de Guatemala dictó sentencias en contra de dos personas que participaron con la estructura criminal «La Gioconda» en la cual resalta un ciudadano de origen coreano, el líder de la banda, al que le impusieron Q1 millón de multa y más de 10 años de prisión.

De acuerdo con el Ministerio Público (MP), la Fiscalía contra la Trata de Personas, por medio de la Unidad contra las Estructuras Criminales y Casos Especiales, logró que el Juzgado de Primera Instancia Penal con Competencia Específica para Conocer Delitos de Trata de Personas, dictara sentencia condenatoria contra dos integrantes de «La Gioconda».

Dicha estructura es señalada de ser responsable de actividades vinculadas con la explotación sexual y el lavado de dinero.

EMPRESAS PARA EXPLOTACIÓN SEXUAL

El caso del coreano Woo K. destaca por la forma en que estuvo operando con «La Gioconda» al utilizar el sistema financiero del país.

Según la investigación, Woo K. conformó sociedades anónimas y empresas mercantiles para ocultar el negocio de explotación sexual.

Además, operó con un método diseñado por el otro integrante de la banda criminal que fue sentenciado.

Woo K. logró la colocación y estratificación de un millón de quetzales a través de transferencias en efectivo, tarjetas de crédito y transferencias ACH (electrónicas) para integrarlos al sistema financiero nacional.

Maynor R., fue quien diseñó el mecanismo de lavado de dinero consistente en utilizar puntos de pago con tarjetas de crédito para desviar los fondos e integrarlos al sistema financiero de Guatemala.

Su participación en la banda «La Gioconda» fue para asesorar y recibir dinero proveniente de la explotación sexual de mujeres, según la investigación del MP.

CONDENAS

El ente investigador precisa que los dos miembros de la referida banda recibieron las siguientes condenas:

Woo K.: seis años de cárcel y multa de Q1 millón por lavado de dinero u otros activos, y a otros seis años por asociación ilícita.

En concepto de reparación digna, deberá entregar Q10 mil al Crédito Hipotecario Nacional y financiar el remozamiento de la residencia de la asociación La Alianza, valorado aproximadamente en Q32 mil.

Maynor R.: seis años de prisión y multa de Q200 mil por lavado de dinero u otros activos, y a seis años más por asociación ilícita.

Por reparación digna deberá dar Q10 mil al Crédito Hipotecario Nacional, Q8 mil a la asociación La Alianza y Q4 mil a la organización Lazos de Amor.

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorDetienen con un camión robado a “Tontín”, integrante de banda dedicada al hurto de transporte pesado en la Costa Sur
Artículo siguienteVigésimo Congreso Industrial abordará la «industrialización sostenible» para el desarrollo del país