Otorgan libertad condicional al dirigente indígena Esteban Toc y queda ligado a proceso
Otorgan libertad condicional al dirigente indígena Esteban Toc y queda ligado a proceso. Foto La Hora: Daniel Ramírez

El ex vicealcalde de Sololá, Esteban Toc Tzoy, fue beneficiado con libertad condicional, aunque quedó ligado a proceso por varios delitos, según la disposición de la jueza de turno.

Luego de una jornada extensa de espera para la audiencia de primera declaración, la jueza Gabriela José Espinoza Guerrero, resolvió dar medidas sustitutivas al líder indígena.

No obstante, Toc Tzoy fue ligado a proceso penal, ya que la jueza determinó que el ex vicealcalde deberá ser juzgado por los siguientes delitos:

  • Sedición
  • Terrorismo
  • Obstaculización a la acción penal
  • Obstrucción a la justicia
  • Asociación ilícita

Esto se determinó la madrugada de este 6 de septiembre y las medidas sustitutivas consisten en:

  • Arresto domiciliar
  • Arraigo
  • Obligación de firmar el libro de asistencia
  • Caución económica de Q5 mil 500. Al cierre de esta nota, se informó que dicho monto ya fue cancelado, por lo cual, Toc Tzoy se encuentra libre de prisión.

Esteban Toc continúa esperando primera declaración; Juzgado de Turno sin horario para audiencia

CAPTURA

El pasado 28 de agosto Esteban Toc se convirtió en el tercer dirigente indígena en ser capturado, supuestamente por haber participado el paro nacional del 2023 que se opuso a las medidas del Ministerio Público que pretendían desconocer los resultados.

El 8 de diciembre de ese año, en una conferencia de prensa, el MP afirmó que las elecciones debían ser declaradas «nulas».

La detención de Toc ocurrió cuando se dirigía a Quetzaltenango a hacerse un tratamiento médico, debido a que padece de insuficiencia renal crónica.

El día de su aprehensión, Toc Tzoy expresó que no le preocupa la situación al no ser un caso personal, «no es por robo, ni violación a una situación familiar. Es una situación social y comunitaria», afirmó.

Tercer autoridad indígena detenida por Paro Nacional 2023: «MP será responsable de mi vida»

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorLa normatividad que debe aplicarse en el proceso elegir a las personas que ejercerán magistraturas del Organismo Judicial
Artículo siguienteEl futuro de la universidad: Parte 6, el autoritarismo