
La Fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Bondi, informó que luego de la coordinación con autoridades de Guatemala, en su país son procesados tres traficantes involucrados en una tragedia de migrantes ocurrida en 2021 en Chiapas, México. Además, dijo que se está a la espera de la extradición de más señalados.
De acuerdo con la información brindada por las autoridades estadounidenses en conferencia de prensa, este 4 de septiembre de 2025, tres ciudadanos guatemaltecos comparecieron inicialmente ante un tribunal federal por la tragedia de 2021.
Se trata del accidente de un camión con remolque que transportaba al menos a 160 inmigrantes indocumentados, entre ellos había guatemaltecos. Como resultado del percance, fallecieron más de 50 personas, incluyendo niños no acompañados, y más de 100 resultaron heridos.
Durante la rueda de prensa, Nicholas Ganjei, fiscal de Texas, agradeció la colaboración de las autoridades guatemaltecas en la captura de los traficantes de personas.
Al respecto, se explica que las extradiciones son el resultado de la coordinación junto con el Departamento de Justicia de EE. UU. y las autoridades guatemaltecas en un operativo internacional del 9 de diciembre de 2024, en el tercer aniversario de la referida tragedia.
#AhoraLH | Nicholas Ganjei, Fiscal de Texas, agradece la colaboración de las autoridades guatemaltecas en la captura de traficantes de personas, quienes serán procesados en EE. UU.
✍️: Heidi Loarca/LH pic.twitter.com/r9trVLsFUC
— Diario La Hora (@lahoragt) September 4, 2025
TRAFICANTES GUATEMALTECOS
El fiscal general adjunto interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia detalló que hay cinco traficantes guatemaltecos acusados en la tragedia de Chiapas y ahora se encuentran bajo custodia de Estados Unidos.
En un comunicado, el Departamento de Justicia de EE.UU, brindó los nombre de los señalados. Los tres que acaban de comparecer ante la justicia estadounidense son:
- Tomás Quino Canil, de 37 años
- Oswaldo Manuel Zavala Quino, alias Osvaldo ZQ, de 25 años,
- Josefa Quino Canil De Zavala, de 43 años
Estas tres personas fueron arrestadas en el Boquerón, una aldea de Joyabaj, Quiché, el 9 de diciembre de 2024, de conformidad con las solicitudes de extradición de Estados Unidos. Fueron entregados a EE. UU. el 3 de septiembre.
#AhoraLH | Pam Bondi, Fiscal General de EE. UU., señala que hay evidencia de tráfico de personas que incluye a Guatemala, además de sospecha de tres guatemaltecos involucrados en estos casos.
✍️: Heidi Loarca/LH pic.twitter.com/btvTy58m3W
— Diario La Hora (@lahoragt) September 4, 2025
También se menciona un cuarto guatemalteco. Se trata de Daniel Zavala Ramos, alias Dany ZR, de 41 años y fue arrestado el 7 de agosto en el Boquerón. Él está pendiente de extradición.
Asimismo, se indica que hay dos acusados más que también fueron arrestados durante el operativo de diciembre de 2024.
Alberto Marcario Chitic, alias Alberto De Jesús, de 32 años. Arrestado en el Boquerón y extraditado a Estados Unidos en mayo.
Jorge Agapito Ventura, alias Jorge Ventura, a George Ventura, de 33 años, capturado en su residencia en Cleveland, Texas.
«Los seis están acusados de conspiración para introducir inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, poniendo en peligro la vida, causando lesiones corporales graves y resultando en la muerte», se indica en el boletín.
#AhoraLH | La Fiscal General de EE. UU., Pam Bondi, asegura que trabajan en la total eliminación de cárteles de las drogas, los cuales están clasificadas como grupos terroristas por traficar ilícitos, personas y armas.
✍️: Heidi Loarca/LH pic.twitter.com/dv0wDmoPAN
— Diario La Hora (@lahoragt) September 4, 2025
Además, la investigación refiere que «entre octubre de 2021 y febrero de 2023, los seis trabajaron con otros contrabandistas para facilitar el viaje de inmigrantes indocumentados desde Guatemala a través de México hacia Estados Unidos».
Se sospecha que reclutaban, cobraban y organizaban viajes a pie, en microbuses, camiones de ganado y tractocamiones.
Además, la investigación también apunta a posible tráfico de menores no acompañados. La acusación formal alega que los acusados también proporcionaron a los inmigrantes indocumentados guiones e instrucciones sobre qué decir en caso de ser detenidos.
El Departamento de Justicia explica que de ser declarados culpables, estas personas podrían enfrentar una pena máxima de cadena perpetua en una prisión federal y una posible multa máxima de USD 250 mil.
Durante la conferencia de prensa, la Fiscal Bondi dijo que trabajan en la total eliminación de carteles de las drogas, que están clasificados como grupos terroristas por tráfico de ilícitos, personas y armas. Por ello, anunció el trabajo junto a la Fuerza de Tarea Alpha para atender este flagelo con agentes del Buró Federal de Investigación (FBI), entre otras unidades de rastreo.
“Este Departamento de Justicia está investigando y procesando el tráfico de personas con mayor agresividad que nunca, y la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa es la punta de lanza”, advirtió la Fiscal Bondi.
Las autoridades estadounidenses brindaron una conferencia de prensa el 4 de septiembre para abordar el problema del tráfico de personas. Detallaron que se trata de organizaciones criminales transnacionales involucradas en trasiego de drogas, tráfico de armas y de personas, incluyendo menores de edad.
En tendencia:
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
Caso Farruko Pop: Según perito del MP, alias "El Lobo" ordenó la muerte de implicados
Salas con suplentes: magistrados de CC no quieren incomodar a la CSJ por su posible reelección
Paso a desnivel cuchilla El Milagro: Vecinos se pronuncian en medio de expectativa por rutas alternas
Boris España se separa de bancada Vamos y bloque independiente aumenta
Cancillería identifica a dos guatemaltecos más en tragedia migrante