Este es el avance de la construcción de los hospitales en Sololá y Chiquimula
Este es el avance de la construcción de los hospitales en Sololá y Chiquimula. Foto La Hora: Ministerio de Salud Pública

Este es el avance de la construcción de los hospitales en Sololá y Chiquimula, según informa el gobierno del presidente Bernardo Arévalo. Ambos proyectos son Contratación llave en Mano con un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

En una publicación en sus redes sociales, el gobierno de Arévalo anuncia que «avanza en la construcción de dos nuevos hospitales, porque la salud debe ser accesible para todas las personas» y acompaña el texto de un afiche con los datos de las construcciones.

En el caso del Hospital de Sololá, el avance físico es del 65% y contará con:

  • 240 camas hospitalarias
  • más de 14 mil metros cuadrados
  • áreas de neaonatología
  • emergencias
  • otros

En el caso del Hospital de Chiquimula, se reporta el avance físico del 38% y contará con:

  • 189 camas hospitalarias
  • más de 10 mil metros cuadrados
  • áreas de traumatología
  • ortopedia
  • cirugía
  • unidad de cuidados intensivos
  • ginecología
  • otros

ADJUDICADOS EN 2023

De acuerdo con los datos de Guatecompras, los dos proyectos fueron adjudicados el 3 de mayo del 2023.

El proyecto para el Hospital “Juan de Dios Rodas” en Sololá fue adjudicado por un monto de Q 274 millones 234 mil 513.61 a la Constructora R y P Limitada.

Información del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) detalla que el referido hospital dispone de 123 camas, lo cual resulta insuficiente  ante la demanda actual.

«El Hospital ha sido sobrepasado en términos de población e infraestructura, actualmente debe recibir a más de 30,000 pacientes al año», se lee en la justificación del proyecto.

El centro hospitalario tiene 70  años de uso continuo, por lo cual se requiere de atención por el deterioro de su infraestructura. Esta obra deberá ser finalizada en el segundo trimestre de 2026.

El proyecto para el Hospital Nacional de Chiquimula fue adudicado por un monto de Q262 millones 626 mil 812.31 a la constructora Opción Técnica, Sociedad Anónima.

Según datos del SNIP, la obra deberá finalizar en marzo de 2027 y se busca incrementar la capacidad de atención de los servicios de dicho centro hospitalario.

Además, se explica que la actual estructura del inmueble resistió el terremoto de 1976, sin embargo, presenta daños perceptibles como grietas en el área de emergencia y otros ambientes.

Asimismo, hay filtraciones en la época de lluvia en la sala de pediatría, emergencia y sala materno infantil, entre otros.

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorTragedia en Indonesia: al menos cinco muertos tras incendio en ferry con cientos de pasajeros
Artículo siguienteLluvias torrenciales en Corea del Sur dejan al menos 17 fallecidos y 11 desaparecidos