
Este 18 de julio trascendió el fallecimiento del reconocido vulcanólogo de Michigan, William I. Rose, quien elaboró los primeros mapas de amenaza volcánica para Guatemala.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) publicó una esquela en sus redes sociales lamentando la pérdida del científico, quien se consagró al estudio de los colosos de Guatemala.
El Insivumeh refiere que por más de 50 años, Rose realizó estudios sobre los volcanes Santa María, Santiaguito, Fuego, Pacaya, Tacaná y la Caldera de Atitlán desde 1966.
El ente científico explica que junto a Rose se elaboraron los primeros mapas de amenaza volcánica en Guatemala. Además, fue mentor e inspiración para diversas generaciones de estudiantes, científicos y comunidades locales.
TRAYECTORIA CIENTÍFICA
Rose era catedrático emérito e investigador del Tecnológico de Michigan para el Departamento de Ingeniería y Ciencias Geológicas y Mineras.
Nació en 1944 y estudio geografía y geología en el Dartmouth College. A lo largo de su carrera, realizó investigaciones en diversas universidades. También realizó investigaciones sobre volcanes no solo en Guatemala, sino en toda Centro América.
En 2002 recibió el Premio NL Bowen 2002 de la Unión Geofísica Americana por sus contribuciones científicas.
NOTA DE DUELO pic.twitter.com/PxBVf0ifl7
— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 19, 2025
En tendencia:
El círculo de Porras (incluido su esposo) viajó todo pagado a España, Brasil y Suiza
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
Oposición, Tres Kiebres y Allan Rodríguez, quieren revivir opaca propuesta de la era Giammattei
Populismo y autoritarismo
Morenista que recibió al grupo de Raíces habla de golpeteo interno en Morena