¡Atención! Actividad sísmica podría continuar, advierte Insivumeh
El Insivumeh reportó 32 sismos la madrugada de este 10 de julio, hasta el momento van 348 sismos registrados desde el 8 de julio. Foto La Hora: European Acustica

Las autoridades hacen el llamado a la prevención y a estar informados a través de los canales oficiales, al mismo tiempo que dieron a conocer que existe la posibilidad de que la actividad sísmica continúe.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) divulgó un comunicado en sus redes sociales en el que hizo un llamado a la población ante la posible continuidad de los eventos sísmicos.

Debido a ello, exhorta a los guatemaltecos a estar informados en los canales oficiales donde actualizarán la situación de la actividad de la falla de Jalpatagua, a la cual se debe el enjambre sísmico que afectó al menos a tres departamentos la tarde el 8 de julio.

«La sismicidad registrada en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala durante este 8 y madrugada del 9 de julio de 2025, continúa y es posible que los eventos se sigan registrando por las próximas horas», se lee en el boletín divulgado por el ente científico.

«En tal sentido se recomienda estar pendientes de la información generada por los entes oficiales, así como atender a las recomendaciones de la Conred y mantener la calma. Recuerde descargar la APP Alerta de Terremotos de Insivumeh», añadió.

Desde las 15:12 horas del 8 de julio los guatemaltecos fueron sorprendidos con dos fuertes sismos de 5.2 y 5.5 grados, así como una serie de réplicas que continuaron en la noche y madrugada.

Los departamentos más afectados son Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla. Se reportan daños materiales, pero también hay por lo menos dos víctimas mortales, quienes perecierlos al caerles rocas.

Este 9 de julio, en el Diario de Centro América se publicó el Gubernativo Número 116-2025 en donde el presidente Bernardo Arévalo, suspende las clases en los departamentos mencionados, con vigencia a partir de hoy, y deja a discreción de los padres de familia hacerlo o no en el resto del país.

Asimismo, se norma el teletrabajo para el sector público e hizo la recomendación para que la misma modalidad sea tomada por el sector privado, en la medida de lo posible.

APP ALERTA DE TERREMOTOS

El Insivumeh dispone de una aplicación de alertas de sismos. La APP avisa con segundos de anticipación de algún movimiento sísmico.

Dicha aplicación se puede descargar AQUÍ en el teléfono móvil tanto para sistema Android como la Apple.

insivumeh comunicado
La entidad informó en un comunicado. Foto La Hora: Insivumeh
Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorMás de 500 afectados tras fuerte enjambre sísmico en Guatemala, según Conred
Artículo siguiente¿Cuáles fueron los lugares más afectados por los sismos en Guatemala?