Consuelo Porras responde a la Relatora Especial de la ONU tras la petición del cese a la criminalización
Consuelo Porras responde a la Relatora Especial de la ONU tras la petición del cese a la criminalización. Foto La Hora: MP

La fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras Argueta, reaccionó luego del mensaje de la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) quien pidió defender la integridad del sistema de justicia y poner fin a la criminalización.

En un video difundido en las redes sociales del MP, Porras Argueta advirtió que la institución que dirige no actúa por presiones ni por agendas ajenas a su mandato.

El audiovisual fue acompañado con un texto que dice «Ministerio Público ante la visita de la Relatora Especial de la ONU. La Fiscal General, Dra. María Consuelo Porras Argueta, agradeció a todo el personal del Ministerio Público por su compromiso diario que honran su labor, incluso ante la adversidad».

La jefa del MP sostuvo que «el Ministerio Público no actúa por presiones ni por agendas ajenas a su mandato. Nos guía únicamente la ley y esperamos lo mismo de quienes nos observan respecto a nuestra independencia, reconocimiento a nuestra institucionalidad guatemalteca y apertura al diálogo responsable»

Luego ofreció agradecimiento a los fiscales, auxiliares fiscales, personal técnico y administrativo «que día con día honran su función pública con valentía y profesionalismo».

Continuó con su mensaje asegurando que «en Guatemala la justicia no se negocia con nadie, la justicia se construye, se ejerce y se defiende, y el Ministerio Público está cumpliendo con ese deber».

VISITA DE LA RELATORA ESPECIAL DE LA ONU

Margaret Satterthwaite, Relatora Especial de la ONU visitó Guatemala y presentó un informe sobre la Independencia de magistrados y abogados.

En la ronda de preguntas con los periodistas, Satterthwaite declaró que «No voy a emitir un comentario sobre quién debería estar o no estar atemorizado del MP, lo que sí diré es que algunas personas me han compartido sus temores. La criminalización es algo aterrador, nadie quiere encontrarse en esa situación».

No obstante, remarcó que «la criminalización debe de parar y eso se garantiza por medio de reformas institucionales».

A juicio de Satterthwaite “la instrumentalización del derecho penal por parte del Ministerio Público parece equivaler a una privación sistemática, intencionada y grave de los derechos humanos fundamentales dirigida contra grupos específicos”.

Añadió que “esta persecución parece intensificarse, ya que quienes han tratado de poner fin a la impunidad y la corrupción, defender los derechos humanos, o denunciar los abusos de poder; se enfrentan cada vez más al acoso digital, las amenazas y la imposición de cargos penales.”

Asimismo, la Relatora Especial subrayó que el Gobierno de Guatemala debe adoptar todas las medidas disponibles para poner fin a la criminalización, por lo cual el MP debe detener inmediatamente esta práctica.

«Los jueces deben identificar los casos que apuntan a una criminalización y evaluar el caso de manera independiente e imparcial de acuerdo a la ley y la Constitución, incluyendo las normas de derechos humanos que conforman el bloque de constitucionalidad», sostiene la Oficia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en un comunicado.

La relatora explicó que el futuro democrático del país depende de cómo se manejen los nombramientos judiciales y el derecho penal en los próximos meses.

En ese sentido, «cada poder del Estado, y cada órgano dentro de esos poderes, tiene la obligación efectiva de garantizar un sistema de justicia independiente, imparcial y eficaz. Se lo deben al pueblo guatemalteco”, afirmó Satterthwaite

Relatora Especial de la ONU: «No voy a emitir comentario sobre quién debería estar atemorizado del MP»

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anterior«No llores por mí porque terminó, sonríe porque sucedió»: dice Modric en su despedida en el Madrid
Artículo siguienteSP confirma muerte de 4 integrantes de la MS-13 en Pavoncito