Cámara del Agro: La resolución de la CC fortalece la certeza jurídica y el orden republicano del país
Cámara del Agro: La resolución de la CC fortalece la certeza jurídica y el orden republicano del país. Foto La Hora: archivo

La Cámara del Agro reaccionó tras la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) sobre mantener la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados y asegura que esto fortalece la certeza jurídica y el orden republicano del país.

A través de un comunicado, la Cámara indica que reconoce la importancia de la resolución emitida por la CC respecto a los amparos relacionados con la reserva formulada por el Estado de Guatemala al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.

La entidad indica que dicha resolución, «al proteger el texto y espíritu de la Constitución Política de la República, representa un paso trascendental para la certeza jurídica y la estabilidad institucional necesarias para la inversión y el desarrollo productivo del país».

En ese sentido, la Cámara dice reconocer la decisión debido a que fortalece el principio de supremacía constitucional, consagrado en los artículos 44, 175 y 204 de la Carta Magna, que establece que ninguna ley ni tratado prevalece sobre lo dispuesto por la Constitución.

«Es fundamental que todas las autoridades judiciales y administrativas respeten y apliquen con coherencia el principio de primacía constitucional, como base del orden jurídico y del sistema democrático guatemalteco», sostiene la Cámara.

Además, el Agro dice confiar «en que la sentencia definitiva profundizará sobre la naturaleza republicana del Estado, sus principios fundamentales, como la defensa de la propiedad privada, la independencia de poderes, el sistema de pesos y contrapesos, y el respeto a los derechos inherentes de la persona, que sustentan la vida democrática del país».

Cámara del Agro reacción por resolución de la CC por el artículo 27
Cámara del Agro reacciona por la resolución de la CC por el artículo 27. Foto La Hora: Cámara del Agro
RESOLUCIÓN DE LA CC

Este 20 de mayo, la CC confirmó en sus redes sociales que otorgó un amparo provisional a favor de distintas personas jurídicas e individuales que impugnaron el Acuerdo Gubernativo 65-2025, emitido por el Presidente de la República, Bernardo Arévalo.

El pasado 5 de mayo de 2025 se publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo número 65-2025, por medio del cual se había levantado la reserva del artículo 27.

El referido artículo establece que cualquier país parte de un instrumento internacional “no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado”.

El gobierno aseguró que el levantamiento de la reserva del artículo tiene su fundamento en el artículo 149 de la Constitución, y «tiene por objeto dar certeza jurídica a las relaciones internacionales y al cumplimiento de las obligaciones derivadas de los instrumentos internacionales suscritos por el país».

Sin embargo, según los accionantes, esto contradice el principio de supremacía constitucional establecido en la Constitución Política de la República de Guatemala.

El artículo fue suscrito el 23 de mayo de 1969. Posteriormente, en el Congreso de la República se aprobó la Convención mediante el Decreto 55-96, el 26 de junio de 1996.

Luego, el Gobierno planteó la reserva al artículo 27 el 14 de mayo de 1997, al ratificar dicha Convención.

Diputada exmilitante de Vamos buscaría regresar reserva del artículo 27 de Convención de Viena

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorConoce la iniciativa que busca modernizar los puertos de Guatemala: esto plantea la nueva ley
Artículo siguienteGuatemala cuenta con uno de los nueve mejores baristas del mundo