43 empresas ofrecerán empleo a migrantes retornados, según Mintrab
43 empresas ofrecerán empleo a migrantes retornados, según Mintrab. Foto La Hora: IGM

La Ministra de Trabajo, Miriam Roquel, informó que 43 empresas están dispuestas a ofrecer plazas laborales a los connacionales retornados de los Estados Unidos.

La funcionaria fue abordada por los medios, minutos antes de iniciar el Congreso Laboral organizado por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), que en su 11.ª edición busca dar un enfoque dirigido al acceso de trabajo para los guatemaltecos retornados.

Roquel destacó que se analizan los retos y desafíos de la población migrante. «La migración es un tema de país, tanto el sector productivo, el gobierno, las organizaciones sociales, nos compete hablar sobre este tema», puntualizó.

La funcionaria señaló la importancia de que los involucrados estén articulados. Por parte del Ministerio de Trabajo, la función en este caso es de intermediar entre la oferta y demanda laboral.

Esta cartera busca vincular trabajadores con empresas. Roquel detalló que hay necesidad de contratar choferes y albañiles. No obstante, explicó que se trata de un trabajo conjunto, ya que se depende de la labor del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) el cual es el encargado de recibir la información de los retornados.

Indicó que es el IGM el que recaba los datos para conocer las habilidades y competencias de los migrantes retornados.

PLAZAS PARA RETORNADOS

En ese contexto, Roquel recordó que existe la plataforma OportuGuate, que es un nexo entre los que buscan empleo y las empresas que pueden habilitar plazas.

«Ya hay 43 empresas previo al lanzamiento del OportuGuate, se hicieron las pruebas pilotos con las empresas y algunos retornados para poder vincularlos. Queremos que esta plataforma sea amigable a la población retornada.»

Roquel adelantó que el próximo 17 de mayo se realizará una feria del empleo con el apoyo de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, donde los migrantes retornados podrán asistir para aplicar a alguna oportunidad en ese sector productivo.

Esto forma parte del programa Plan Retorno al Hogar, donde se dan diversas asistencias, tanto en salud, derechos humanos como en acompañamiento, para poder incorporarse en el mundo laboral.

La funcionaria aclaró que de momento no se puede hacer un estimado de cuántos retornados están en busca de trabajo, debido a que estas personas pasan por un proceso por la deportación donde se les da asistencia, muchos de ellos buscan primero encontrarse con sus familiares y luego se dedican a la búsqueda laboral.

Caficultores afirman que pueden dar trabajo a retornados procedentes de Estados Unidos

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorPese a que oposición no logró quórum, acuden a la CC para intentarlo
Artículo siguientePNC captura a mujer que intentó sustraer a un recién nacido del hospital de Tiquisate