Representantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) ofrecieron una transmisión la noche del domingo 27 de abril dónde realizaron una mezcla de peticiones, sin embargo, existe poca claridad de la protesta que realiza este lunes.
Los 48 Cantones de Totonicapán, en tanto, se desligaron de bloqueos anunciados por Codeca para este lunes 28 de abril.
Los representantes del Codeca, por otro lado, externaron su rechazo a la criminalización y a la persecución que le atribuyen a defensores de los derechos colectivos. También calificaron de “acuerdo abusivo” el incremento de salario que se recetaron los diputados del Congreso de la República.
«Es una vergüenza en un país donde predomina el hambre, se oponen al aumento del salario mínimo si mucho es de un 10%. Los diputados se aumentan el salario y ganan arriba Q65 mil, los de justicia no bajan de Q75 mil sus salarios», denunció Víctor Guamuch, uno de los representantes.
#LHActualiza: Bloqueos convocados por Codeca inician a pesar de amparos de la CC
De nuevo reiteraron la urgencia de que la Fiscal General, María Consuelo Porras, renuncie del Ministerio Público (MP).
En #CODECA no somos indiferentes, protestamos contra el aumento salarial de diputados a costa del hambre y el empobrecimiento del pueblo.
❌ El Congreso de la República no nos representa.
📸 El Zarco, Retalhuleu pic.twitter.com/GFIWrPQqVh— CODECA GT (@GtCodeca) April 28, 2025
48 CANTONES SE DESLIGAN DE BLOQUEOS
En tanto, las Autoridades Indígenas de los 48 Cantones se desligaron de bloqueos anunciados por Codeca para este lunes 28 de abril.
A través de un comunicado, los líderes comunitarios aclaran que no participan en la convocatoria del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) para un paro plurinacional.
Los 48 Cantones hacen referencia a la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que informó sobre el expediente 2942-2025, en donde se realizan recomendaciones para los manifestantes y las fuerzas de seguridad».
Al respecto, los líderes comunitarios aclaran que han recibido comunicaciones en los que se pregunta si las autoridades indígenas participan en la convocatoria y en la actividad.
En tendencia:
48 Cantones se desliga de bloqueos anunciados por Codeca para este lunes 28 de abril
La unión de la sociedad
Una vez descubierto el negocio de Q38.5 millones, el IGSS justifica datos con números que no incluyó en las bases
PNC: Tres de los 7 fallecidos en ataque armado en zona 1 presentaban antecedentes penales
Codeca hace una mezcla de peticiones y queda poca claridad de protesta
En tendencia:
48 Cantones se desliga de bloqueos anunciados por Codeca para este lunes 28 de abril
La unión de la sociedad
Una vez descubierto el negocio de Q38.5 millones, el IGSS justifica datos con números que no incluyó en las bases
PNC: Tres de los 7 fallecidos en ataque armado en zona 1 presentaban antecedentes penales
Codeca hace una mezcla de peticiones y queda poca claridad de protesta
CACIF PRESENTÓ AMPARO
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, (Cacif), informó que presentaron un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC), para proteger los derechos fundamentales de todos los guatemaltecos, ante el riesgo de bloqueos.
Mingob: Se aplicarán protocolos si manifestaciones de Codeca obstaculizan el libre tránsito
«La libertad de locomoción, el acceso al trabajo, la salud y la educación son derechos humanos fundamentales, reconocidos por la Constitución Política de la República de Guatemala», indicaron.
El Comité hizo referencia que los bloqueos son ilegales y vulneran derechos fundamentales, afectan el abastecimiento de bienes básicos y dañan la economía de todos, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas.