
Las Autoridades Indígenas de los 48 Cantones se desligan de bloqueos anunciados por Codeca para este lunes 28 de abril.
A través de un comunicado, los líderes comunitarios aclaran que no participan en la convocatoria del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) para un paro plurinacional.
Los 48 Cantones hacen referencia a la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que informó sobre el expediente 2942-2025, en donde se realizan recomendaciones para los manifestantes y las fuerzas de seguridad».
Al respecto, los líderes comunitarios aclaran que han recibido comunicaciones en los que se pregunta si las autoridades indígenas participan en la convocatoria y en la actividad.
Por ello, responde que «públicamente manifestamos que no (manifestarán), para evitar confusiones o malos entendidos. Reiteramos, no estamos convocando ni participaremos en la actividad del día 28 de abril del presente año, que va a realizar Codeca.
Además, indican que por su parte han «trazado una ruta para defender nuestra institucionalidad conforme se desarrollen las acciones del Ministerio Público y los jueces que conocen y/o conocerán el caso de criminalización de la institucionalidad indígena para socavar la democracia y ejecutar un golpe de Estado».
Reiteran que «ninguna autoridad indígena estará participando en la autoridad; sin embargo, si se identificara a alguna autoridad indígena con insignias y/o emblemas, esta actúa por sus propias decisiones».
CONVOCATORIA DE CODECA
Codeca anunció en una conferencia de prensa que hará bloqueos en 20 puntos del país, así como una caminata en la zona 1 capitalina para pedir ser escuchados por el Presidente Bernardo Arévalo.
También pedirán a los diputados del Congreso que se derogue el decreto que autoriza al aumento salarial de los legisladores.
Asimismo, piden a la Fiscal General, María Consuelo Porras, su renuncia.
¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril
En tendencia:
48 Cantones se desliga de bloqueos anunciados por Codeca para este lunes 28 de abril
Una vez descubierto el negocio de Q38.5 millones, el IGSS justifica datos con números que no incluyó en las bases
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
#LHActualiza: Bloqueos convocados por Codeca inician a pesar de amparos de la CC
PNC: Tres de los 7 fallecidos en ataque armado en zona 1 presentaban antecedentes penales
48 Cantones de Totonicapán denuncian criminalización y advierten que tomarán «medidas necesarias»