
La Fiscal General, María Consuelo Porras Argueta, usó su cuenta de X para hacer insinuaciones sobre la situación actual del país, contraponiendo su actuar y asegurando que defiende la justicia frente al «caos» que azota a Guatemala.
Según Porras Argueta, está comprometida de manera innegociable a defender la legalidad y la justicia.
Sin embargo, en su mensaje se queja de la pobreza, inseguridad y desempleo, que asegura «azotan al pueblo y siembran caos».
«Como Fiscal General, mi compromiso es innegociable: defender la legalidad y la justicia. Mientras la pobreza, inseguridad y desempleo azotan a nuestro pueblo, siembran el caos. ¡Más acción, y hechos!», escribió la Fiscal General en X.
Como Fiscal General, mi compromiso es innegociable: defender la legalidad y la justicia. Mientras la pobreza, inseguridad y desempleo azotan a nuestro pueblo, siembran el caos. ¡Más acción, y hechos!#fuerteyfirme #Justicia #trabajo
— María Consuelo Porras (@Mconsueloporras) April 24, 2025
PROBLEMAS SOCIALES NO SON ACTUALES
Cabe resaltar que los señalamientos que hace la Fiscal General sobre la situación del país, no son problemas actuales.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó en 2023, durante el gobierno de Alejandro Giammattei, los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida ENCOVI, con datos obtenidos de ese mismo año.
El ENCOVI 2023 demostró que el 56% de población se encuentra en condición de pobreza, de la cual un 16.2% vive en pobreza extrema y un 39.8% en pobreza no extrema. El 44.0% de la población se considera no pobre.
Además, se encontró que la pobreza en el área rural es mayor a la del área urbana. Con un 66.3% de su población en condición de pobreza, mientras que en el área urbana es de 46.6%.
En cuanto a la tasa de desempleo, los datos más recientes revelan que esta se encuentra en 2.2%, recordando que la mayoría de la población trabaja de manera informal, característica que predomina desde hace varios años.
El tema de la violencia ha sido objeto de análisis y se han observado altibajos en los índices de los últimos gobiernos.
SIN MECANISMO INDEPENDIENTE PARA RENDIR CUENTAS
Por otro lado, el desempeño de la Fiscal General también ha sido estudiado y en ese sentido, resalta un análisis de la Universidad de Stanford, el cual concluyó que el estado de Guatemala no ofrece mecanismos independientes para que el ente investigador rinda cuentas de acuerdo con el derecho internacional.
El informe destacó que hay un registro oficial del abuso de poder por parte del Ministerio Público. Además, Stanford recuerda que 42 países han emitido sanciones, de manera individual y colectiva, contra la Fiscal por corrupción e intentos de socavar la democracia.
El pasado 2 de abril, el Reino Unido anunció una sanción financiera en contra de Consuelo Porras y otros personajes, como una medida anticorrupción.
Además, el MP de Consuelo Porras continúa sin dar a conocer si inició alguna investigación de oficio por posibles malos manejos de fondos detectados en la administración de Alejandro Giammattei y su pareja Miguel Martínez, que han sido denunciados por funcionarios del actual Gobierno y en diversas publicaciones de prensa.
Guatemala no ofrece un mecanismo independiente para que el MP rinda cuentas, observa Stanford
En tendencia:
Juzgado Cuarto Penal se abstendrá de realizar primera declaración contra Luis Pacheco
Carlos García sobre Hansel Szarata: "Al final del día la persona que falleció en el lugar es un amigo mío"
Iglesia evangélica en Quetzaltenango ofrece disculpas y califica de erróneos los videos difundidos
Guerra declarada: que sea sin reserva
Él es el juez Mario Rodrigo Flores, contralor del caso en contra del viceministro Luis Pacheco