
La temporada de lluvias se acerca y hará su ingreso al país de manera gradual en diferentes regiones del país, por lo que a partir de la segunda y tercera semana de abril las precipitaciones surgirán en algunos puntos.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa de las condiciones climáticas y las fechas probables de inicio de la época lluviosa 2025.
Por lo general, esta temporada abarca de mayo a octubre de cada año, presentando un patrón bimodal. Es decir, tiene dos momentos máximos: el primero en junio y otro entre septiembre y octubre. Hay un período de menor intensidad, conocido como canícula, durante los meses de julio y agosto.
De momento, el Insivumeh refiere que durante el mes de abril se esperan condiciones de lluvia cercanas a lo normal en la mayor parte del país, excepto regiones de Valles de Oriente y Altiplano Central, donde las condiciones de lluvia podrían ser deficitarias.
Estas son las fechas estimadas del inicio de la temporada lluviosa en el país, por región:
Occidente: La perspectiva marca el inicio de las lluvias entre la tercera semana de abril y la primera de mayo. Al norte de esa región, podría iniciar entre la primera y segunda semana de mayo.
Bocacosta: Podría iniciar entre la segunda y tercera semana de abril y en el resto de la región se espera que inicie la primera semana de mayo.
Pacífico: Se estima que el inicio sería entre la primera y segunda de mayo. Al oeste de la región se espera que inicie entre la tercera y cuarta semana de abril.
Altiplano Central: En la mayor parte de la región podría iniciar durante la segunda y tercera semana de mayo.
Valles de Oriente: Se estima que la temporada estaría comenzando entre la primera y segunda semana de mayo.
Norte: En esta región las lluvias podrían hacerse presentes en la última semana de mayo.
Franja Transversal del Norte: Las lluvias se pronostican para la última semana de mayo.
Caribe: La perspectiva apunta que en la mayor parte de esta región habría precipitaciones desde la segunda semana de mayo.

FENÓMENO DEL NIÑO Y NIÑA
Según el Insivumeh, el fenómeno conocido como Niño y Niña, actualmente presenta condiciones neutras y se esperan que estas persistan hasta diciembre.
El ente científico indica que “para la primera parte de la época lluviosa, entre abril y julio, existe una alta probabilidad de que permanezcan las condiciones neutras, mismas que, según los pronósticos más recientes, podrían persistir hasta el trimestre septiembre-noviembre”.
No obstante, la entidad recomienda mantenerse atento a las actualizaciones que se emitan con relación a las condiciones climáticas.
En tendencia:
EE.UU. reitera solicitud de información por “Haroldito” Lorenzana: ofrece recompensa de Q38.5 millones
¿Sabes cómo y cuándo tramitar el DPI que se debe armonizar con el NIT?
Bala perdida impacta en la cabeza de una sexagenaria en Mixco
Brincan los Netcenteros
Alista el paraguas, en estas fechas inicia la temporada de lluvia en cada región del país