
Marco Livio Díaz Reyes confirma que no participará en la elección del nuevo jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Mediante un comunicado divulgado en las redes sociales de la SAT, el actual titular de esa entidad confirma que no buscará la reelección. Díaz Reyes dejará el cargo al finalizar la primera quincena de abril, para darle posesión al su sucesor.
En el boletín, Díaz Reyes expresa que «como Superintendente, he tenido el honor de liderar esta institución durante un período complejo y lleno de desafíos. Asumí este cargo en medio de una crisis mundial ocasionada por la pandemia del Covid-19, lo que representó un reto para el país y para la SAT».
El funcionario reflexiona sobre las dificultades que enfrentó para obtener resultados y destacó el trabajo de todo el equipo que conforma la SAT.
Díaz Reyes dice estar orgulloso de cumplir con la responsabilidad para la que fue designado y asegura que ha realizado a cabalidad durante los últimos cinco años. En este tiempo, refiere que se «enfocaron en fortalecer la institución con una reestructura organizacional y mediante una filosofía basada en la facilitación, el control, la fiscalización y, por supuesto, el respeto a los derechos de los contribuyentes».
A su juicio, con las acciones implementadas bajo su gestión ha «logrado consolidar una
gestión que busca no solo el cumplimiento de la ley, sino también el bienestar de la ciudadanía y la confianza en el sistema tributario.
Asegura que «este éxito ha sido posible debido al compromiso y esfuerzo de los profesionales que integran la SAT y que trabajan con altos estándares éticos. Son ellos quienes, con su disposición y vocación de servicio, han trabajado día a día para lograr una mejora continua en todas nuestras áreas de competencia», externó agradeciendo al trabajo conjunto realizado.
Según Díaz Reyes, bajo su mando se logró hacer de la SAT «una de las más transparentes, eficientes y mejores instituciones del Estado de Guatemala, y somos referente regional e internacional en temas tributarios y aduaneros, fortaleciendo así nuestra posición frente a otros países y organismos».
Refiere que logró subir la recaudación el 70%, al mismo tiempo que autorizó la devolución de Q11.8 millardos de Crédito Fiscal a los exportadores y se ha disminuido la presa de pagos en exceso o indebidos. «Además, hemos cumplido con las metas de recaudación y esto me ha permitido terminar el período para el cual fui electo», añadió.
RAZÓN DE LA NO REELECCIÓN
Díaz Reyes explica que «luego de una profunda reflexión, he decidido no participar en el nuevo proceso de selección para dirigir y liderar la Superintendencia de Administración Tributaria».
«Mi decisión obedece al desgaste que ha sufrido mi salud. En SAT hay un equipo comprometido y capacitado para seguir los esfuerzos a largo plazo que se vienen construyendo».
Al final de comunicado, Díaz Reyes reiteró su agradecimiento a los directores de la SAT que lo nombraron titular de la referida entidad y al resto de funcionarios y trabajadores que integran dicha institución.

CONVOCATORIA
El Directorio de la SAT abrió la convocatoria para dar inicio al proceso de elección del sucesor de Díaz Reyes, quien deberá tomar posesión a mediados de abril para un periodo de 5 años.
En tendencia:
Vía Exprés Nororiente: así será la conexión entre la ciudad con Fraijanes y San Jose Pinula
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
Diferencia de precios entre UNOPS y el mercado nacional, en 10 productos evaluados, oscila entre 9.5% y 352%
Planeas visitar Antigua Guatemala este Quinto Domingo de Cuaresma: Esto es lo que necesitas saber
Alcalde de Antigua: los despidos son "apegados a la ley y con pleno respeto a los derechos laborales"