Exdiputado de TODOS, José Ubico condenado a 18 años por tráfico de drogas
Exdiputado de TODOS, José Ubico, fue condenado en EE.UU. a 18 años por tráfico de drogas. Foto La Hora: Diseño/Roberto Altán

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que el excongresista guatemalteco, José Armando Ubico Aguilar, fue sentenciado a 18 años de prisión federal por violaciones a las leyes de tráfico internacional de drogas en el Distrito Este del estado de Texas.

Ubico recibió una sentencia a 18 años de prisión federal por su papel en una conspiración internacional de tráfico de drogas, anunció el fiscal federal interino Abe McGlothin, Jr. del Distrito Este de Texas, se lee en un comunicado del gobierno estadounidense.

Se detalla que el exfuncionario de 45 años «se declaró culpable de estar involucrado en una conspiración internacional de tráfico de drogas y fue sentenciado a 216 meses de prisión federal por el juez de distrito estadounidense Michael Truncale el 11 de febrero de 2025». No obstante, no se aclara si la sentencia es conmutable.

Ubico Aguilar se desempeñó como miembro electo del Congreso de la República de Guatemala de 2016 a 2024. También fue diputado electo y presidente del Comité de Defensa Nacional del Congreso de la República de Guatemala de 2018 a 2023.

En el comunicado de Justicia de EE.UU. se agregan declaraciones del Fiscal Federal Interino Abe McGlothin, Jr. quien dijo: “La sentencia de este funcionario guatemalteco corrupto que negoció y facilitó envíos de cocaína a los Estados Unidos mientras traicionaba a su país a través de sus asociaciones con conocidos narcotraficantes y otros funcionarios corruptos muestra el compromiso de la Fiscalía de los Estados Unidos del Distrito Este de Texas para identificar, desmantelar y desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales”.

Asimismo, el fiscal McGlothin, Jr. agregó: “Estoy agradecido con nuestros socios en la aplicación de la ley que trabajaron incansablemente para garantizar que a Ubico Aguilar ya no se le permita esconderse detrás de su posición de poder”.

Eduardo A. Chávez, agente especial a cargo de la DEA en Dallas indicó que “la sentencia de este funcionario corrupto que gestionó y facilitó los envíos de cocaína a Estados Unidos envía un mensaje a las organizaciones criminales transnacionales de todo el mundo de que serán responsables del veneno que distribuyen en Estados Unidos”.

Chávez señaló que “esta sentencia refleja nuestra determinación constante de colaborar con nuestros homólogos internacionales en la aplicación de la ley para luchar contra la codicia, la violencia y la corrupción pública”.

comunicado Departamento de Justicia
Comunicado del Departamento de Justicia de EE.UU. sobre la condena de Ubico Aguilar. Foto La Hora: US Attorney’s Office
SE DECLARÓ CULPABLE

El 3 de marzo de 2021, un gran jurado federal del Distrito Este de Texas acusó formalmente a Ubico Aguilar de infracciones federales relacionadas con el tráfico de drogas.

En mayo de 2024, Ubico Aguilar llegó a Estados Unidos y se declaró culpable. En el comunicado se explica que durante su audiencia de declaración de culpabilidad, Ubico Aguilar admitió su papel en la conspiración, incluida la transmisión de información relacionada con las drogas y moneda estadounidense a otro funcionario guatemalteco en nombre de un narcotraficante internacional.

«Estas acciones dieron como resultado el paso seguro de al menos 450 kilogramos de cocaína a través de Guatemala para su distribución en Estados Unidos», se asegura en el boletín oficial.

Justicia de EE.UU. informa que esta iniciativa forma parte de una operación de la Fuerza de Tarea Antidrogas contra el Crimen Organizado (OCDETF, por sus siglas en inglés).

Se explica que esa entidad identifica, desbarata y desmantela las organizaciones criminales de más alto nivel que amenazan a los Estados Unidos mediante un enfoque multiinstitucional, impulsado por la inteligencia y dirigido por fiscales.

Por estos hechos EE. UU. pide extraditar a diputado José Ubico

CARGOS EN CONTRA DE UBICO

El 3 de febrero La Hora informó de los cargos que se le señalan a Ubico. En la nota Por estos hechos EE. UU. pide extraditar a diputado José Ubico se explica que la acusación se basa en las declaraciones de tres personas.

Estas personas no son identificadas por medio de sus nombres, sino como TC-1, TC-2 y TC-3. Se trata de narcotraficantes que fueron procesados de manera penal en EE. UU. y que decidieron colaborar con la justicia de ese país.

Los declarantes revelaron la supuesta complicidad de Ubico con una estructura dedicada al tráfico de narcóticos.

Según los antecedentes, el legislador llegó al Congreso en 2016 por el partido político TODOS, lo cual repitió en 2020 al ganar su reelección en los comicios del año anterior.

Dos años después de haber iniciado su gestión como diputado, fue elegido para presidir la Comisión de Defensa Nacional.

PASÓ BAJO EL RADAR DEL MP

En la nota José Ubico, condenado por narcotráfico en EEUU, pasó bajo el radar del MP de Consuelo Porras, se explica que, si bien el Ministerio Público (MP) cumplió al solicitar el retiro de antejuicio, no se conoce de alguna investigación que el órgano encargado de la persecución penal haya realizado en el país relacionado con Ubico.

Desde el 28 de diciembre 2022 que el MP presentó la solicitud de antejuicio, pero no se informó que hubiera alguna investigación. Es hasta que Ubico acepta cargos por narcotráfico en EE.UU. que el MP asegura que va a investigar.

AMISTAD CON GIAMMATTEI y MORALES

Durante el acto de inicio de construcción de un tramo carretero de Palín, Escuintla, a Santa María de Jesús, Sacatepéquez, en 2020, el expresidente Alejandro Giammattei externó públicamente su simpatía y amistad por el exdiputado Ubico Aguilar.

A ese evento, también se hizo presente Ubico y le extendió unas palabras de agradecimiento. “Agradezco profundamente la presencia del diputado Ubico, que a pesar de que ganó por otro partido, ha sido un buen amigo y aliado en el Congreso de la República”dijo en ese momento.

Además, en la nota Las visitas de José Ubico a Casa Presidencial en tiempos de Jimmy Morales y Alejandro Giammattei La Hora documentó que el exdiputado mantenía reuniones con los entonces presidentes Jimmy Morales y Alejandro Giammattei, mientras legislaba en el Congreso de la República y a su vez habría participado en el trasiego de estupefacientes en complicidad algunos miembros de la Policía Nacional Civil (PNC).

Declaraciones pasadas de Giammattei lo comprometen tras condena de Ubico por tráfico de drogas

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorPapa Francisco sufre «neumonía bilateral», un día después de confirmarse su «cuadro clínico complejo»
Artículo siguienteDiputada Sonia Gutiérrez pide intervenir Fontierras a Arévalo