Identifican a las primeras víctimas mortales del accidente en la zona 6 capitalina. Foto La Hora: José Orozco.

Autoridades lograron identificar esta tarde a las primeras víctimas mortales del accidente que ocurrió en la zona 6 del lunes 10 de febrero a eso de las 4:30 horas. Una de ellas trabajaba en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), según confirman autoridades.

El Ministerio Público (MP) se encuentra en el lugar de la tragedia para la investigación del bus que cayó en el barranco debajo del puente Belice.

El ente investigador refiere que el bus colisionó a su paso a dos vehículos antes de precipitarse. Causó solo daños materiales a los dos automotores.

Hasta el momento se han confirmado 52 víctimas mortales, las cuales han sido trasladas al salón comunal del asentamiento Jesús de la Buena Esperanza, en donde el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) instaló una morgue temporal con un equipo médico forense.

Asimismo, se cuenta con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC) que ayuda con sus herramientas tecnológicas de reconocimiento de huellas dactilares.

Las entidades cuentan con técnicos en necroidentificación para saber de las víctimas mortales.

Además, personal del Registro Nacional de las Personas (Renap) se suma a las labores en la agilización de la entrega de las certificaciones de defunción a los familiares.

También se reportan varios heridos, quienes fueron trasladados al Hospital de Accidentes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Sin embargo, dos fallecieron en ese centro asistencial.

bomberos víctimas accidente zona 6
Los Bomberos Municipales trabajan en el rescate de las víctimas del accidente en la zona 6. Foto La Hora: MP

Estas son las personas heridas

  • Carlos Cifuentes
  • José Vicente Carrera Quan, 50 años
  • Nelson Obdulio Canté Flores, 54
  • Ovidio Véliz Palencia
  • Edwin Rosendo Alvarado

Este es el listado preliminar de víctimas mortales

  • Héctor Rafael Monroy Castillo
  • David Natanael Dávila López
  • Manuel de Jesús Aroche Revolorio
  • Rafael López Aguilar
  • Marvin Alexander Pop Chiquí
  • José Alberto Lemus Díaz
  • Jaime Rocael Guilli Vázquez
  • Fernando Baten Ramos
  • Hilario Esteban Aguilar Cipriano
  • Bernabé Lorenzo García López
  • Esvin Rodolfo Larios
  • Carlos Efraín Monroy Mayén
  • Socorro Danilo Monzón
  • José Luis Roldán García
  • Rafael Armando Barrientos
  • Héctor Rafael Monroy Castillo
  • Adelio Alistun Hernández
  • Eulalio Colorado Cobox
  • Mario Enrique Laynes
  • José Ramón González García
  • Candelaria Gómez Ramírez
  • Alba Roselia Hernández González
  • Margarita Marroquín Ortiz
  • Billy Anibal Foronda Azañón, de 24 años, el piloto del bus.

TRABAJADOR DE LA SAT

Por su parte, la SAT publicó una esquela en sus redes sociales lamentando lo sucedido.

En el mensaje revela que uno de sus trabajadores es una de las víctimas mortales del accidente.

«El Superintendente, funcionarios y trabajadores de la SAT presentan sus condolencias a la familia de nuestro compañero Hugo Napoleón Martínez», se lee en la publicación en X.

 

INVESTIGACIÓN

El MP explica que a Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas, con el apoyo de técnicos en investigaciones criminalísticas, y ambos cuerpos de bomberos, están trabajando en el procesamiento de la escena que resultó en el mortal accidente.

Se calculó que el percance ocurrió aproximadamente a las 4:30 horas, en el río Las Vacas, zona 6 de la ciudad de Guatemala, producto del cual un autobús se precipitó hacia una hondonada.

Asimismo, se indicó que la referida Fiscalía se encuentra desarrollando las diligencias de investigación correspondientes, entre ellas el seguimiento a cámaras de videovigilancia en áreas aledañas al lugar de los hechos, además se están recabando declaraciones testimoniales, entre otras acciones que contribuirán al esclarecimiento del suceso

EL MP refiere que personas de la localidad han tenido gestos de solidaridad y han brindado apoyo para la recuperación de los cuerpos, así como han facilitado diversos insumos, entre ellos el acceso a internet, lo cual ha ayudado significativamente a las diferentes instituciones que se encuentran laborando en el lugar.

Los videos que ilustran la tragedia en la zona 6 y el momento del fatal accidente

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorManchester City vs. Real Madrid: Hora y fecha del partido de playoffs en Champions League
Artículo siguienteGalería: Así fue la labor heroica de los bomberos en la tragedia del bus en la zona 6