El presidente Bernardo Arévalo anunció el valor que quedó fijado para el salario 2025, que tiene un incremento del 10 por ciento y 6%, respectivamente.
En cadena nacional, el domingo 22 de diciembre, el gobernante informó del incremento salarial, y explicó que fue el resultado de un análisis técnico y se consideraron a las partes involucradas.
De esa cuenta, se autorizó el aumento para actividades agrícolas y no agrícolas del 10% sobre el salario vigente de 2024. Es decir que los porcentajes representan un incremento de entre Q 338 y Q175 respecto al salario 2024.
Asimismo, para las actividades de maquila se aprobó un incremento del 6%. Los aumentos son para las dos circunscripciones, C1 en el departamento de Guatemala y C2 en el resto del país.
CE1 (Departamento de Guatemala)
SALARIO DIARIO
- Q118.14 para actividades agrícolas
- Q122.40 para las actividades no agrícolas
- Q107.79 para la actividad exportadora y de maquila
SALARIO MENSUAL
- Q3 mil 593.55 para actividades agrícolas
- Q3 mil 723.05 para las actividades no agrícolas
- Q3 mil 278.59 para la actividad exportadora y de maquila
SALARIO TOTAL (Con Bonificación incentivo Q250)
- Q3 mil 843.55 para actividades agrícolas
- Q3 mil 973.05 para las actividades no agrícolas
- Q3 mil 528.59 para la actividad exportadora y de maquila
CE2 (Demás departamentos)
SALARIO DIARIO
- Q112.99 para actividades agrícolas
- Q116.73 para las actividades no agrícolas
- Q101.83 para la actividad exportadora y de maquila
SALARIO MENSUAL
- Q3 mil 436.86 para actividades agrícolas
- Q3 mil 550.60 para las actividades no agrícolas
- Q3 mil 097.21 para la actividad exportadora y de maquila
SALARIO TOTAL (Con Bonificación incentivo Q250)
- Q3 mil 686.86 para actividades agrícolas
- Q3 mil 800.60 para las actividades no agrícolas
- Q3 mil 347.21 para la actividad exportadora y de maquila

MODELO DE PRODUCTIVIDAD
En su mensaje a la población en cadena nacional, Arévalo anunció también que convocará a los distintos sectores para que al iniciar el 2025 se acuerde un modelo de productividad y desarrollo integral.
Según Arévalo, esto es necesario para el país como una política de Estado en el cual se tracen objetivos de mediano y largo plazo para incluir una política salarial multianual que dé certidumbre a los sectores productivos del país.
En tendencia:
Los 3 diputados de Semilla que no apoyaron moción de reformas a Ley del MP y derogación de aumento salarial
Cómo operaba según EE.UU. migrante guatemalteca acusada de lavado de dinero en Oregon
De "tontería jurídica" tilda Edgar Ortiz la petición del MP al Congreso sobre "nombramiento" del presidente
Sonia Gutiérrez y Álvaro Arzú Escobar cruzan señalamientos por control del Congreso
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc