La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presenta en conferencia de prensa, las acciones a tomar en seguimiento a los casos de los amparos a favor de la SAT en el caso B410, en el cual 410 empresas habrían defraudado al fisco por un monto superior a los Q300 millones.
Se trata de empresas, que a su vez también tienen vínculos con otras firmas, y lograron contratos millonarios con el Estado en los años 2021, 2022 y 2023, durante la administración Alejandro Giammattei.
Derivado de esto, la SAT presentó una denuncia en el Ministerio Público (MP) y además accionó suspendiendo del régimen del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las empresas.
Varias de estas firmas presentaron amparos para revertir la sanción, mientras que la SAT apeló ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para mantener la suspensión del IVA. En la conferencia de este 2 de diciembre, la SAT actualizará la información sobre las resoluciones de la CC.
En tendencia:
Pastor guatemalteco en Florida es deportado tras dos meses en prisión
Calle Martí: MuniGuate habilitará tramo entre 12 avenida "A" de Zona 2 y el Puente Belice
¿Cómo será el envío de a EE.UU. de los primeros aguacates Hass de Guatemala con el arancel del 10%?
México alza la Copa Oro tras vencer 2-1 a Estados Unidos
Conap alerta por avistamientos de cocodrilos en temporada reproductiva