La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presenta en conferencia de prensa, las acciones a tomar en seguimiento a los casos de los amparos a favor de la SAT en el caso B410, en el cual 410 empresas habrían defraudado al fisco por un monto superior a los Q300 millones.
Se trata de empresas, que a su vez también tienen vínculos con otras firmas, y lograron contratos millonarios con el Estado en los años 2021, 2022 y 2023, durante la administración Alejandro Giammattei.
Derivado de esto, la SAT presentó una denuncia en el Ministerio Público (MP) y además accionó suspendiendo del régimen del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las empresas.
Varias de estas firmas presentaron amparos para revertir la sanción, mientras que la SAT apeló ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para mantener la suspensión del IVA. En la conferencia de este 2 de diciembre, la SAT actualizará la información sobre las resoluciones de la CC.
En tendencia:
48 Cantones se desliga de bloqueos anunciados por Codeca para este lunes 28 de abril
¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril
#LHActualiza: Bloqueos convocados por Codeca inician a pesar de amparos de la CC
Una vez descubierto el negocio de Q38.5 millones, el IGSS justifica datos con números que no incluyó en las bases
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital