Los guatemaltecos están pronto a recibir el próximo asueto del calendario. Aún quedan cinco asuetos, pero solo uno podrá ser fin de semana largo.
A cinco días de que sea el día de la Revolución, el 20 de octubre, hay personas que están con la interrogante si se podrá gozar de un fin de semana largo.
Con el Decreto 19-2018 que reformó la Ley de Turismo Interno (Decreto 42-2010), el 20 de octubre estaba contemplado como asueto flexible, es decir, se podía correr al lunes o viernes dependiendo del día de la semana en que quedara el asueto en mención.
Sin embargo, el 17 de marzo del 2020, la Corte de Constitucionalidad (CC), declaró con lugar una acción de amparo promovida por el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Industria del Café, Sociedad Anónima, Anexos y Conexos, la cual argumentó que el primero de mayo, día del Trabajo así como el 20 de octubre, día de la Revolución, son fechas ligadas a la lucha por la libertad de expresión y reunión.
Por ello, aunque el 20 de octubre caiga en domingo este año, el asueto no se correrá. El próximo descanso será el 1 de noviembre y, aunque este no es un asueto flexible, se convertirá en un fin de semana largo por caer en viernes.
El 24, 25 y 31 de diciembre tampoco lograrán el beneficio del fin de semana largo, ya que tampoco forman parte de las fechas flexibles contempladas en la Ley de Turismo Interno.
En tendencia:
Jefe de gestión legal del Congreso muere tras ataque armado en zona 16
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
Planeas visitar Antigua Guatemala este Quinto Domingo de Cuaresma: Esto es lo que necesitas saber
La «mente maestra» del narcotráfico en Centroamérica, obtuvo millonarios contratos del Estado en Guatemala
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
ASUETOS OBLIGATORIOS
Cabe recordar que la ley otorga a los trabajadores 10 asuetos obligatorios con goce de salario cada año, según el artículo 127 del Código de Trabajo.
Estos son:
- 1 de enero «Año Nuevo»
- Semana Santa (el jueves, viernes y sábado santos)
- 1 de mayo «Día del Trabajo»
- 30 de junio «Día del Ejército»
- 15 de septiembre, «Día de la Independencia»
- 20 de octubre «Día de la Revolución»
- 1 de noviembre «Día de Todos los Santos»
- 24 de diciembre, Nochebuena
- 25 de diciembre, Navidad
- 31 de diciembre, último día del año.
