Un grupo de presuntos delincuentes fue detenido por ser sospechoso de realizar estafas electrónicas, también conocidas como «phishing».
Tras una investigación de las autoridades se determinó que los aprehendidos robaban datos personales para usarlos en las estafas. Con los datos que extraían de sus víctimas, realizaban transacciones bancarias o electrónicas no autorizadas.
Debido a ello, el Ministerio Público, a través de Fiscalía Municipal de Mixco coordinó una serie de diligencias junto con la Policía Nacional Civil (PNC) en la capital y alrededores.
El operativo consistente en 8 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en inmuebles ubicados en Villa Nueva, Villa Canales, San Juan Sacatepéquez, Santa Catarina Pinula, Mixco y las zonas 1 y 18 capitalinas, dio como resultado la captura de los sospechosos.

LOS CAPTURADOS
El MP detalla que los detenidos fueron identificados como:
Nery Fernando Méndez Ávila
Ana Fátima Sotoj Pérez de Cruz
Serapio Xujur Chic
José Gustavo Pérez Carranza
Mariela Guadalupe Velásquez De León
Alex Fernando Nix Alvarado.

¿QUÉ ES EL PHISHING?
De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) el phishing es un método de estafa en línea que los delincuentes usan para engañar a sus víctimas y con ello robar sus datos personales.
«Los estafadores usan mensajes de correo electrónico o mensajes de texto para engañarlo y lograr que usted les dé su información personal y financiera. Pero hay varias maneras de protegerse», detalla la entidad.
A través de los correos electrónicos y mensajes de texto, los estafadores pueden robar las contraseñas de las víctimas, números de cuentas bancarias y otros datos como número de identificación, de Seguro Social, entre otros,
Otra opción es que estos estafadores, roban la información para venderla a otros estafadores.
En tendencia:
Miguel Martínez alega persecución política por parte de la OFAC y dice “sufrir daño económico”
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril
El uso del “terrorismo”
Comerciantes de La Terminal presentan amparo para frenar bloqueos anunciados por Codeca el 28 de abril