El alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez, destacó que la instalación de los semáforos inteligentes representan «un cambio histórico para la movilidad» de la capital del país.
Sin embargo, lamentó los inconvenientes que ha provocado la obra gris relacionada con el proyecto que avanza.
En su cuenta de X, el alcalde Quiñónez, anunció que para noviembre se habrá alcanzado un avance del 88 por ciento de los trabajos de obra gris.
Aunque lamentó los inconvenientes por estos trabajos, resaltó que son necesarios para poder transformar la urbe, ya que la red de semáforos necesita modernizarse.
El edil detalló que se busca implementar mejor tecnología e incorporar la inteligencia artificial (IA) para mejorar la movilidad de la capital dela República.
Así mismo, indicó que a través de las cuentas oficiales de la municipalidad de la Ciudad de Guatemala y de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) se informará de los trabajos que faltan.
«Los semáforos inteligentes representan un cambio histórico para la movilidad en la Ciudad de Guatemala», expuso Quiñónez.
Agrego: «Nuestra red de semáforos necesita modernizarse, implementar mejor tecnología e incorporar la inteligencia artificial para mejorar la movilidad de nuestra ciudad».
«Entendemos los retos y lamentamos las incomodidades que se están causando por la obra gris, pero este proyecto es clave para transformar nuestra ciudad», expresó en X el alcalde.
Los semáforos inteligentes representan un cambio histórico para la movilidad en la Ciudad de Guatemala. 🚦
Nuestra red de semáforos necesita modernizarse, implementar mejor tecnología e incorporar la #InteligenciaArtificial para mejorar la #movilidad de nuestra ciudad.
Ahora en…
— Ricardo Quiñónez (@RQuinonezL) September 25, 2024
EN 2025 SE IMPLEMENTARÁN LOS SEMÁFOROS
Además, la municipalidad de la Ciudad de Guatemala informó que a partir de febrero 2025 se iniciará con la implementación e instalación de la primera fase de los semáforos inteligentes.
Cabe resaltar que los semáforos inteligentes que se instalan en la ciudad capital contarán con su propio centro de control del tránsito y desde ahí los semáforos recibirán instrucciones adaptadas a las necesidades de cada zona.
En tendencia:
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Se eleva la tensión: MP pide al Congreso acuerdo de nombramiento de Arévalo
SP confirma muerte de “el Travieso”, pandillero que cumplía condena de 500 años en penal Fraijanes II
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió
Asuetos 2025: ¿Cuándo será el próximo feriado y fin de semana largo en Guatemala?