
En la plataforma de TikTok circula un vídeo en donde se advierte de un corte masivo en el servicio de energía eléctrica por ocho horas en todo el país y aseguran que era una decisión de las autoridades competentes en el tema.
El audiovisual de la cuenta Diacogt_1 se asegura que el gobierno emitió un comunicado que da cuenta de la suspensión del suministro de energía eléctrica a escala nacional, que abarcaría desde las 22 horas del 17 de septiembre hasta las 6 del día siguiente.
El argumento para la suspensión era para aparentemente realizar mantenimiento en las antenas de transmisión y redes de distribución de energía eléctrica.
Pero ¿Realmente, esto sucedió? Las autoridades desmienten el supuesto apagón nacional y aclaran que se trata de una noticia falsa.
Tanto el MEM, la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) y Energuate, publicaron en sus redes sociales mensajes denunciando la falsa información.
@diacogt_1 #guatemala #peten #zacapa #elprogreso #noti7 #xela #urgente #luz #apagon #codeca #usac #landivar #ufm #noche
El MEM publicó en mensaje en sus redes sociales en el cual indicó que el suministro de electricidad está garantizado.
«Monitoreamos el trabajo de generadores, transmisores y distribuidores de energía, quienes informan sobre el funcionamiento de la red. Instamos a no dejarse engañar e informarse a través de canales oficiales de información», señaló.
#MEMInforma | Suministro de electricidad garantizado.
Monitoreamos el trabajo de generadores, transmisores y distribuidores de energía, quienes informan sobre el funcionamiento de la red.
Instamos a no dejarse engañar e informarse a través de canales oficiales de información. pic.twitter.com/iWcDyVtlTI
— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) September 18, 2024
Así mismo, EEGSA aclaró que cuando se realiza alguna suspensión del servicio, se programa y se comunica a través de medios de comunicación, en su portal web en la sección de «avisos de suspensión» y en sus redes sociales.
El usuario también puede realizar sus consultas vía telefónica al 2277-7000, o bien, por medio de la plataforma de WhatsApp.
Por su lado, Energuate también reaccionó ante la noticia falsa y emitió un comunicado. La entidad explicó, al igual que Eegsa, que las suspensiones del suministro de electricidad son programadas y se informa de la medida por medio de sus canales oficiales.
#EEGSAInforma Nuestras suspensiones programadas por mantenimiento se comunican a través de prensa, radio, redes sociales y nuestro sitio web en: https://t.co/Pv1KDKkk78.
Si tienes dudas comunícate al Teleservicio 2277-7000 o nuestro o a nuestro WhatsApp https://t.co/5dgi7IEck8
— EEGSAGuatemala (@EEGSAGuatemala) September 18, 2024
Nota informativa | Circula información falsa #TrabajamosParaTi #ENERGUATE #Guatemala pic.twitter.com/OHtSSl0w3O
— ENERGUATE (@Energuate_) September 18, 2024
En tendencia:
Reino Unido incluye en sanción financiera a Giammattei, Martínez, Pineda, Alejos, Monterroso, Curruchiche, Porras y Quijivix
CSU acuerda cambiar reglas de elecciones con lo cual beneficiarían a Walter Mazariegos y allegados en la USAC (Parte 1)
Un total de 113 multas fueron puestas por caravana no autorizada en Avenida Las Américas
Estos son los puntos que podrían ser bloqueados mañana por salubristas
Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación