Tome en cuenta que las fiestas del Día de la Independencia estarán acompañadas de lluvias, ya que los pronósticos señalan el acercamiento de una onda tropical que estaría afectando el territorio nacional.
La onda del Este número 22 se alejó del país, explica el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Debido a ello se observa el cielo despejado y poca nubosidad en la mayor parte del territorio nacional, pero se espera un leve enfriamiento en las nubes por la noche.
En tendencia:
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
Nueva polémica: Arévalo ordena la reducción de salario a Karin Herrera
Vicepresidenta asegura que no se redujo el salario porque es un “derecho adquirido” asignado al cargo
CSU ordena rechazar recontratación de personal que demandó a la Usac y accionar contra sus abogados
Influencer MrStivenTC que impulsó caravana no autorizada en Guatemala, fue detenido anteriormente en Bahamas
Es decir, que las condiciones para el viernes son de un ambiente cálido. No obstante, esto cambiará hacia el domingo, ya que se estaría acercando la onda del Este número 23 ingresando abundante humedad al país.
El Insivumeh informa que se espera la presencia de algunas lluvias acompañadas de actividad eléctrica, principalmente en horas de la tarde sobre las regiones de Bocacosta, sur del Altiplano central, sur de valles de oriente y Occidente.

En cuanto a la temperatura, se estima que esta rondará entre los 34 a 37 grados Celsius sobre regiones del norte, Caribe, Valles de Oriente, Bocacosta y Pacífico.
Mientras que en el Altiplano central se esperan temperaturas oscilando entre los 26 a 28 grados y en Occidente temperaturas entre los 22 a 25 grados.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/PYZMXtaxm2
— INSIVUMEH (@insivumehgt) September 13, 2024